CONMEMORA TAMAULIPAS BICENTENARIO DEL PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE

En más de 50 años, Américo es el primer gobernador «que pone atención a mi pueblo»: María Cepeda habitante de Padilla

Padilla, Tamaulipas.- Tamaulipas es un pueblo con identidad histórica que honra y pretende difundir ampliamente esta herencia y se siente orgulloso de su legado para seguir nutriendo la esperanza que nos moviliza y continuar la actual transformación con toda energía, voluntad y trabajo, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al asistir a la Sesión Pública Extraordinaria y Solemne de la 65ª legislatura con motivo de la conmemoración del bicentenario de la instalación del primer Congreso Constituyente de Tamaulipas en 1824, Villarreal Anaya rindió homenaje también a los hombres y mujeres que en 1971 tuvieron que dejar su tierra para fundar la nueva Villa de Padilla.

«Venimos por ello a Padilla, a recordar este hecho histórico y fundacional, con la solemnidad y la gratitud de un pueblo que tiene conciencia de su historia, que honra y pretende difundir ampliamente esta herencia como parte sustantiva de la vida cívica, de esta y de las siguientes generaciones tamaulipecas», dijo.

En una emotiva jornada, acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, David Cerda Zúñiga y ante el pleno legislativo, el mandatario tamaulipeco destacó que en este rincón de nuestra entidad se consolidó realmente la independencia de nuestra patria.

«Venimos a Padilla a poner en su justo valor una identidad de la que nos sentimos orgullosos, una identidad que en el humanismo mexicano y en lo tamaulipeco encuentra precisamente la mejor defensa ante la sobreposición de ideas ajenas, ante la pérdida de valores, que en esta complejidad moderna, demerita la importancia de los lazos sociales básicos, demerita nuestra relación con la naturaleza, la empatía hacia los más débiles o principios como la verdad, la justicia social, con el consecuente desvío de los propósitos y compromisos a los que debe servir el Estado y los poderes públicos», expresó.

En un amplio discurso en el que repasó los diversos acontecimientos históricos de Tamaulipas, el gobernador recordó al diputado constituyente Pedro Paredes, quien suscribió el Acta Constitutiva de la Nación Mexicana en enero de 1824, y al presbítero José Eustaquio Fernández, a quien se reconoce por la autoría del nombre de nuestra entidad como Estado de las Tamaulipas.

«Por eso, venimos a honrar a esos tamaulipecos que fueron elegidos y trajeron a este Pleno la representación de nuestras regiones, que colocaron las raíces del proceso democrático tamaulipeco que hoy, como entonces, vive uno de sus mejores momentos», mencionó.

PADILLA ES LA CUNA LEGISLATIVA: ÚRSULA SALAZAR

A nombre del Congreso del Estado, la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política, mencionó que un día 7 de julio, pero de hace doscientos años, se constituyó el Congreso del Estado de Tamaulipas justamente en Padilla, marcando por siempre a esta tierra como la cuna legislativa.

«Desde entonces han transcurrido 200 años que han sido testigos de muchas generaciones de hombres y mujeres que con su talento, esfuerzo, valor y profundo amor por Tamaulipas lograron solventar invasiones, pérdidas del territorio, conflictos nacionales y locales en donde, con vocación nacionalista, en esta última trinchera al noreste del territorio nacional siempre defendieron la patria de todos los mexicanos, demostrando el carácter firme pero también conciliador y noble de las y los tamaulipecos», indicó.

Como parte de los actos conmemorativos al Bicentenario de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal develó diversas placas en sitios donde se registraron acontecimientos históricos en este lugar; entre ellas, una en memoria de los habitantes de la Antigua Villa de Padilla y de la ex Hacienda de Dolores, que en 1971 tuvieron que dejar su pueblo para dar paso a una nueva obra de la ingeniería mexicana como la presa Vicente Guerrero.

En ese momento, y a nombre de los habitantes de Padilla, la señora María Cepeda Guevara mencionó que desde hace 53 años, Américo Villarreal es el primer gobernador que le pone atención y visita este pueblo.

«53 años, ¿cuántos gobernadores habrán pasado y este es el primer gobernador que nos visita, que le pone atención a mi pueblo?», dijo emocionada.

«Es algo increíble que haya hecho todo este esfuerzo, recordar a Padilla olvidado, pero ya no va a estar olvidado», expresó ante el aplauso de todos los presentes.

Formará la UAT especialistas en tecnologías emergentes en la educación

" Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá, totalmente en línea, la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes. "

Esta nueva carrera, que dará inicio en enero de 2026, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) del Campus Victoria, forma parte de la nueva oferta de educación superior que puso en marcha el rector Dámaso Anaya Alvarado para ampliar la cobertura y ofrecer programas educativos pertinentes que respondan a las necesidades de la sociedad.

Al respecto, el coordinador de la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes de la FCEH, Rodrigo Alejandro Galván Hernández, dijo que el programa está diseñado en línea para brindar, desde cualquier sitio, flexibilidad y acceso a la educación, además de permitir al estudiante adaptar el aprendizaje a sus horarios.

Refirió que el objetivo es la incorporación de la tecnología a la educación, lo que ha sido un reto para los docentes de todos los niveles, porque estas herramientas cambian y evolucionan a un ritmo acelerado.

Por ello, aseveró que esta carrera tiene en su malla curricular el estudio a profundidad de la inteligencia artificial, con la meta de encontrarle un justo equilibrio a su aplicación en las aulas.

Destacó la importancia de saber conocer, administrar y aplicar las herramientas de inteligencia artificial, ya que su uso correcto es uno de los principales retos de la educación.

Explicó que los egresados de esta carrera, además de prepararse como docentes, estarán capacitados para la gestión y elaboración de proyectos, así como para crear innovaciones integrando inteligencia artificial de acuerdo con las necesidades del entorno.

Finalmente, invitó a los interesados a conocer esta nueva oferta educativa, que está pensada para jóvenes recién egresados de bachillerato, pero también para personas que ya estuvieron en la licenciatura y quieren cambiar de perfil, o porque sus condiciones laborales requieren del uso de las tecnologías aplicadas a la educación o de la inteligencia artificial.