GUARDIA ESTATAL REDOBLA VIGILANCIA EN CENTRALES DE AUTOBUSES

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal mantiene la vigilancia en las centrales de autobuses de la entidad ante el aumento de la afluencia turística derivada del puente vacacional por las celebraciones del Día de Muertos.

Adicional a la vigilancia a pie al interior de las instalaciones, área de andenes y taquilla; los elementos realizan patrullajes al exterior y en algunos casos, emplean agentes caninos con el propósito de identificar artículos constitutivos de delito en el fuero común y federal, como armas y narcóticos.

El principal propósito de estas acciones es preservar la integridad de las y los tamaulipecos que utilizan este medio de transporte, además de mantener la paz pública, prevenir delitos, actos de vandalismo y faltas administrativas al Bando de Policía y Buen Gobierno.

Cabe destacar que durante estas celebraciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) que encabeza Sergio Chávez García, implementó un operativo de vigilancia en el que participan las 11 delegaciones y 43 coordinaciones de la Guardia Estatal; así como el personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero quienes mantienen la vigilancia a través de las 25 Estaciones Seguras.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.