Arranca la temporada LUFA UAT 2023 categoría novatos

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, inauguró la Temporada 2023 de la Liga Universitaria de Fútbol Americano (LUFA UAT) Categoría Novatos, en el escenario del Estadio Olímpico Eugenio Alvizo Porras del Centro Universitario Victoria.

Al hacer la declaratoria de apertura, el Rector Guillermo Mendoza, reafirmó el compromiso de impulsar la actividad deportiva entre los estudiantes, con la finalidad de añadir más herramientas a la formación de los jóvenes.

Subrayó que, con la nueva reforma curricular de la UAT, el deporte se vuelve una parte muy importante para el desarrollo integral de los jóvenes, a través del Programa Vida UAT.

En ese contexto, añadió que se han abierto más espacios para la práctica deportiva universitaria, por lo cual esta actividad se fortalecerá aun más para el beneficio de la comunidad de esta casa de estudios y de la sociedad en general.

Por su parte, el director de Deportes UAT, Ing. Miguel Ramos Márquez, agradeció al contador público Guillermo Mendoza el apoyo que permite seguir fortaleciendo la actividad deportiva entre los universitarios.

El juramento deportivo correspondió al jugador Eduardo Antonio Ponce Sosa y conminó a sus compañeros a dar lo mejor en la cancha y a privilegiar los valores deportivos.

Acompañado por titulares de las diferentes facultades y unidades académicas de la UAT, el rector se trasladó al centro del campo para dar la patada inicial del torneo y del encuentro inaugural entre los Cuernos Largos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y los Vaqueros de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.

Cabe señalar que en el torneo participan también: Castores de la Facultad de Ingeniería Tampico; Bravos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe; Búfalos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán; Zorros de la Facultad de Comercio y Administración Victoria; Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, y el equipo invitado, Mulos Salvajes del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Garantiza supervisión técnica buenas prácticas acuícolas en Tamaulipas

Garantiza supervisión técnica buenas prácticas acuícolas en Tamaulipas

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, continúa con el programa de supervisión de granjas acuícolas de ostión americano en los municipios de Aldama y Matamoros, con el objetivo de garantizar que los productores cumplan con las técnicas adecuadas de cultivo y manejo sostenible.

Aldama, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, continúa con el programa de supervisión de granjas acuícolas de ostión americano en los municipios de Aldama y Matamoros, con el objetivo de garantizar que los productores cumplan con las técnicas adecuadas de cultivo y manejo sostenible.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que las acciones de supervisión se centraron en la toma de parámetros fisicoquímicos del agua, la evaluación del estado de salud y crecimiento de los ostiones, así como la verificación de los sistemas de producción empleados por los acuicultores.

Las granjas visitadas se ubican en la Laguna de San Andrés, Barra del Tordo y Barra de San Vicente, en el municipio de Aldama, las cuales forman parte de las inversiones impulsadas por el Gobierno del Estado a través del programa “Nutrimar-Comun”, que busca fortalecer la producción pesquera y acuícola sustentable en Tamaulipas.

De igual forma, el programa de supervisión incluyó la revisión de unidades de producción ostrícola en el poblado Higuerillas, perteneciente al municipio de Matamoros, donde técnicos especializados de la Subsecretaría llevaron a cabo el monitoreo del crecimiento de poblaciones de ostión cultivado en sistemas suspendidos dentro de la Laguna Madre.

En esta zona operan las cooperativas Barra de Boca Ciega, Barra Santa María y El Chamizal, cuyos integrantes participaron activamente en las labores de inspección.

Así mismo, dijo que, durante las visitas, los técnicos y extensionistas exhortaron a los productores a mantener las buenas prácticas acuícolas, el cuidado permanente de los sistemas de cultivo y el cumplimiento de las normas de sanidad e inocuidad, con el fin de asegurar una producción responsable y de alta calidad.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura encabezada por Antonio Varela Flores refrenda su compromiso con el fortalecimiento del sector pesquero y acuícola del estado, promoviendo la sustentabilidad y el desarrollo económico de las comunidades costeras de Tamaulipas.