El mensaje del Gobernador a Xico

1.-La toma de protesta del Doc. Xico fue una verdadera fiesta, literal, y es que ni las luces, ni la música, ni el ambiente faltaron. Fue una celebración cívica en la máxima extensión de la palabra. 

 

Pero sobre todo fue una fiesta del pueblo, de la raza, que llenó la explanada de la Presidencia. Unos sentados, otros parados, arrejuntados, encimados, el chiste era participar, ser testigos de los vientos de cambio que por fin llegaban a Victoria. 

 

Y Xico no defraudó, su discurso dejó claro que tiene la mira puesta bien alto, pero sin despegar los pies del piso. 

 

Como alcalde le toca recibir a una Victoria con muchas carencias y no hablamos solo de las  materiales, que están claramente a la vista. 

 

La sociedad victorense está lastimada, herida de tanto abuso a la que ha sido sometida por los políticos en turno. 

 

Por eso la gente votó por un cambio y Xico está consciente de eso. 

 

Me declaro un rebelde, pero de ideas, dijo el Doc. en su discurso, y la raza explotó de gusto con un sonoro aplauso.

 

2.-Un detalle que no pasó desapercibido fue la presencia de la plana mayor del Gobierno del Estado, quienes arroparon a Xico en su toma de protesta. 

 

Victor Sáenz Martínez, Jefe de la Oficina del Gobernador, Truco Verástegui, Secretario General de Gobierno, Francisco García Juárez, Coordinador de Comunicación Social. Ai’ nomás.

 

Para quienes les gusta andar adivinando señales, que les parece la alineación que mandó el Gobernador a la noche triste de Óscar Almaraz. 

 

El mensaje del Gobernador a Xico es claro, Victoria y su alcalde tendrán todo su respaldo, y la primera muestra la tuvo el día de su toma de protesta.    

 

3.-Pero ni tardo ni perezoso, el Doc arrancó jalando. Calcúlele, si la toma de protesta acabó por ai’ de la una de la mañana del lunes, y el alcalde dio banderazo de salida a los camiones recolectores de basura a las 6 am, cuánto le gusta que se tarde Xico en ponerse la pijama. Total que apenas durmió entre 4 y 5 horas. 

 

De ahí, a la Secundaria 3 a hacer honores, después al Foro de Educación organizado por AMLO en la UAT. Para las 12, sesión de cabildo, a las 16 horas en reunión de COMAPA, y a las 18 horas asistió a la sesión del Congreso Local. 

 

Y así le ha seguido. El alcalde anda en chinga, y eso siempre es buena señal. 

 

Lo que también es buena señal es que Xico no se deja llevar por las críticas ni tome decisiones en caliente. 

 

Eso fue lo que demostró a la hora de anunciar el plan de bacheo emergente que durará 100 días, eso sí, nada más se terminen las lluvias, porque de nada sirve irse a tomar la foto y gastar millones de pesos para que después de una semana los pozos se vuelvan abrir. 

 

La ciudad tiene muchas carencias y también muchas deudas, la cuenta la llevan en más de $100 millones, de los que tendrá que dar razón Almaraz, pero con todo y eso la nueva administración municipal está jalando. 

4.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca encabezó la graduación de 98 cadetes que se integrarán a la Policía Estatal. La meta, dijo el gober, es tener una policía integrada por 7 mil elementos. 

En la ceremonia también egresaron 51 elementos de Licenciatura en Ciencias Policiales, 25 hombres y 26 mujeres. 

El mandatario estatal reconoció que una de las principales demandas de la población tamaulipeca es la seguridad pública por lo que sociedad y Gobierno del Estado, trabajan para responder cada vez mejor a dicha exigencia.

“En el Tiempo de Todos, trabajamos desde la raíz de los problemas para solucionarlos definitivamente, tener mayor número de efectivos y de cuerpos policiales más profesionales; esto forma parte de nuestra estrategia para traer de retorno la paz y el respeto al Estado de Derecho”, dijo.

El mandatario agregó que “culminan su curso de formación inicial para integrase la Policía Estatal 80 hombres y 18 mujeres, además egresan de la primera generación de Licenciatura en ciencias policiales 25 hombres y 26 mujeres; ambos grupos destacan por su vocación y determinación para recuperar la grandeza de Tamaulipas”.

Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, académicos e instructores de la USJT y familiares de los graduados, el Ejecutivo Estatal indicó a los nuevos profesionistas que podrán desempeñarse tanto en el servicio público, iniciativa privada u organizaciones no gubernamentales.

“No le queden mal a su familias, no le quedan mal a los miles de tamaulipecos que están poniendo en ustedes su confianza, ustedes forman parte de una nueva generación, una generación de policías estatales en los que los tamaulipecos están depositando no solamente su confianza sino también la esperanza de que cambien las cosas para bien”, señaló García Cabeza de Vaca.

 

5.-El Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, acudió a la UNAM a sostener una reunión de trabajo de la Red de Macro Universidades Públicas de América Latina y el Caribe. 

 

La reunión sirvió para consolidar la cooperación de la UAT con 38 Universidades de 20 países, que incluyen a Brasil, Colombia, República Dominicana y Argentina. 

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.