La UAT y el CRIT-Teletón impulsan nuevas estrategias de colaboración

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), sostuvo una reunión con directivos del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), con el fin de continuar y generar trabajos de vinculación en conjunto para beneficiar a la comunidad universitaria y las familias tamaulipecas. 
En reunión celebrada en esta capital, el Rector de la UAT recibió al Ing. Baldomero López Zamora, Director General del CRIT-Tamaulipas; a la Lic. Flor Esther Pulido Méndez, promotora estatal del CRIT Tamaulipas; así como al Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación de la UAT. 
El Rector manifestó su compromiso por seguir con el trabajo en conjunto a favor de la sociedad de todo el estado y reiteró la responsabilidad que tiene la máxima casa de estudios al respaldar las iniciativas de las instituciones públicas y organismos del sector privado, en los que se busca el beneficio de la población.  
Por su parte, el Ing. Baldomero López Zamora expresó su deseo por continuar con la vinculación y generar nuevas estrategias de trabajo colaborativo entre ambas instituciones, basadas en las necesidades actuales de la ciudadanía. “Tener este trabajo en conjunto facilita las cosas, esta reunión trae muy buenos frutos, y nosotros encantados de trabajar de la mano”, manifestó. 
Como parte de las estrategias que se prevén en esta colaboración, se busca ofrecer capacitación y apoyo escolar a personal docente y administrativo de las diversas guarderías y centros infantiles de la UAT, con el fin de sensibilizar a la inclusión y atención de las personas con discapacidad en esos centros educativos. 
Asimismo, puntualizaron en integrar la participación de expertos del CRIT a las jornadas de vinculación ADN UAT, que la Universidad mantiene en las escuelas primarias del estado, en las que participan alumnos, directores, maestros y padres de familia. 
De igual manera, se busca fortalecer el bienestar emocional en la comunidad estudiantil de esta casa de estudios con apoyo mediante pláticas y conferencias por parte de expertos en el tema.  Igualmente, se determinó dar continuidad durante este año al boteo Teletón, pues “gracias al apoyo con la UAT, Tamaulipas ha sido el mayor estado en recaudación nacional”, agregó el Director del CRIT.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

-Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

«De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad», concluyó.