Rector de la UAT fortalece vínculos con el Consulado americano

Como parte del fortalecimiento de los vínculos internacionales, el Rector la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, sostuvo una reunión con la Cónsul General de los Estados Unidos en Matamoros, MBA. Yolanda A. Parra.

En la reciente visita oficial del Rector de la UAT al Consulado Americano, se abordaron tópicos relacionados con la profesionalización, las estancias en universidades y la permanente colaboración entre ambas instancias.

Se reafirmó el objetivo de estrechar la relación entre el consulado y la máxima casa de estudios en el estado, abordando temas como las capacitaciones que el personal del consulado puede ofrecer a los estudiantes de licenciatura y posgrado, así como a los docentes de las facultades de derecho de la UAT.

El Rector Suárez Fernández reconoció el importante apoyo que el Consulado Americano le ha otorgado a la Universidad, al facilitar los trámites consulares para las visas de estudiantes y la realización de estancias académicas.

De igual manera manifestó el interés por los programas de internacionalización y en la formación de estudiantes y profesores en universidades de los Estados Unidos para la formación en idioma inglés o en programas de posgrado.

Otro de los puntos tratados durante la reunión fue la presentación de la convocatoria del nuevo programa de Maestría en Derecho y Procesos Orales que oferta a UAT a nivel estatal, para su difusión con el personal del consulado, así como en los otros consulados de los Estados Unidos en México.

Se enfatizó también la activa interacción entre profesores e investigadores de la UAT con otras universidades estadounidenses en proyectos de investigación de interés común para ambos países y eventos de relevancia como el congreso internacional de estudios de frontera “Fronteras Cotidianas”.

En la reunión participaron también el Lic. Javier Cavazos Adame y Marcus Hamlett, funcionarios del consulado y por parte de la UAT, el Dr. Julio Martínez Burnes, Secretario de Investigación y Posgrado.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.