Maki pierde el voto útil

1.-Todavía no arrancan las campa- ñas municipales pero esto no ha impedido a candidatos y partidos hacer su luchita por debajo del agua. Y es que ni modo de desaprovechar las visitas de los presidenciales para tratar de subir en las encuestas. Con eso de que las campañas por los Ayuntamientos serán del 14 de mayo al 27 de junio, cualquier pretexto es útil para sacar ventaja por anticipado.

2.-Esto es lo que está ocurriendo en Reynosa, donde cada semana la alcaldesa cae en picada en las preferencias, mientras que Serapio Cantú sube como la espuma. El fenómeno es fácil de explicar, los reynosenses ya se dieron cuenta en este año y medio de gestión que Maki no puede con su ciudad.

Y aunque prefieren un cambio, no están dispuestos a jugársela con el JR, por aquello de su negro historial en el servicio público. Así que Serapio se las ha puesto fácil a los panistas inconformes con su alcaldesa, pues muchos de ellos reconocen la ‘sangre azul’ de los Cantú Barragán. De ahí se explica que doña Maki ande desesperada asistiendo a toda clase de fiestas, bautizos y reuniones, pues no haya como parar la hemorragia de votos azules que se está escurriendo a las filas de Serapio Cantú.

3.-Pero quienes no tienen empacho en hacer su campaña lo más visible que se pueda son los priistas de la capital. Y es que los mapaches cibernéticos del alcalde Oscar Almaraz han estado muy ocupados en últimas fechas. Primero empezaron con el doc Xico, que hasta un negro le arrimaron en un fotomontaje, pero después no tuvieron empacho en poner a circular una imagen falsa del gobernador, y esta semana arrancaron compartiendo unas cadenas de WhatsApp en donde culpan al gobierno del estado de todas las plagas de la tierra. Así de desesperado debe de estar el alcalde que no haya por donde la salida, y su única estrategia sea la guerra sucia en las redes sociales. Pero pregúntele por el desabasto del agua… como si la virgen le hablara.

4.-La Policía Estatal continúa con el reclutamiento de elementos para mejorar la seguridad en Tamaulipas. La meta es incorporar a 7 mil elementos para que formen parte de la Policía Estatal Acreditable. Con un sueldo base de 15,900 pesos al mes, becas escolares para sus hijos, bonos de útiles escolares, estancias infantiles y una larga lista de prestaciones, los policías de Tamaulipas son los segundos mejor pagados en todo el país.

5.- José Andrés Suárez Fernández, Rector de la UAT, entregó los Certificados Internacionales en Competencias Digitales, a estudiantes de las carreras que se imparten en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades. 65 alumnos recibieron la distinción, tras concluir su capacitación en el mó- dulo base de ICDL.

Consolida Tamaulipas lazos de cooperación con gobiernos municipales

Consolida Tamaulipas lazos de cooperación con gobiernos municipales

-Durante el Primer Informe de Gobierno del municipio de Abasolo, el Gobierno de Tamaulipas refrendó su compromiso de trabajar de la mano con los ayuntamientos, destacando la esperanza y la unidad como ejes para fortalecer el bienestar y la transformación social

Abasolo, Tamaulipas.- En un ambiente de unidad y compromiso, el Gobierno de Tamaulipas refrendó su alianza con los municipios para consolidar la transformación social que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante el Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa de Abasolo, Yazmín Alejandra Saldaña Pérez, celebrado en la plaza principal de la cabecera municipal, asistió en representación del mandatario estatal, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, quien destacó la importancia de refrendar la confianza ciudadana como motor de cambio.

“Renovemos la esperanza porque es en esta donde reside la fortaleza de nuestros lazos como comunidad, como municipio, como entidad, como nación. La esperanza une, reconcilia, da dirección y alienta la solidaridad como práctica virtuosa de nuestra sociedad”, expresó la funcionaria estatal al transmitir el mensaje del Ejecutivo.

En su informe, la presidenta unicipal compartió con la ciudadanía los avances alcanzados en este primer año de gestión y los retos que aún se mantienen. Saldaña Pérez reconoció la confianza depositada por la población y subrayó el amor por su tierra como guía de su administración.

“Una historia donde cada esfuerzo, cada jornada, cada logro es fruto de la confianza que ustedes me han brindado. Y el amor que sentimos por nuestra tierra. No olvidamos de andar unidos, de tiempos en los que las oportunidades eran pocas y las esperanzas se marchitaban. Pero tampoco olvidamos la más importante: esa fuerza que inspira cada día a servirles y a decirles con certeza, lo mejor está por venir”, afirmó la alcaldesa.

La participación del Gobierno de Tamaulipas reforzó el compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades municipales para avanzar en la construcción de bienestar, igualdad y desarrollo regional, recordando que la transformación comienza desde el corazón de las comunidades.