Maribel Guardia venderá su elíxir de la juventud 

La actriz y modelo alista su retiro del mundo del espectáculo para adentrarse en el terreno empresarial 

Ciudad de México.-Allegados a la actriz Maribel Guardia revelaron que la actriz y modelo anunciará su retiro de la farándula en mayo del 2019, al cumplir los 60 años.

Pero aclaran que esto nada tiene que ver con una escasez de contratos de televisión o apariciones en ferias, palenques y demás actos públicos, sino con el inicio de un nuevo negocio de la costarricense.

Comentan que la ex esposa Joan Sebastian dará a conocer el secreto de su eterna juventud, el cual nada tiene que ver con rutinas de ejercicios, dietas, masajes ú otras cosas por el estilo.

La madre de Julián Figueroa producirá y venderá su elíxir atesorado durante muchas generaciones dentro de su familia, el cual ella siempre se aplica después de la ducha, para mantener los músculos firmes y la piel suave, que la caracterizan desde 1978, cuando fue electa Miss Costa Rica.

Maribel se convirtió en un símbolo sexual de los mexicanos en los años 80’s, al protagonizar la película “Terror y Encajes Negros”, en donde lució sus curvas en un “baby doll” oscuro.

En esa década, la cantante Madonna y la actriz Sharon Stone eran símbolos sexuales en los Estados Unidos, mientras que ahora en lo único en lo que se parecen a la Guardia es en que tienen 59 años de edad.

Realizará ITCA el conversatorio: Mujeres indígenas en Tamaulipas: presencia, voces y derechos

-En el marco del Año de la Mujer Indígena, el conversatorio busca visibilizar la diversidad, realidades y retos que enfrentan las mujeres indígenas en el estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este martes 26 de agosto, a las 11:00 horas, en el mezannine del primer piso del Palacio de Gobierno de Tamaulipas, se llevará a cabo el conversatorio «Mujeres indígenas en Tamaulipas», el cual promueve el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar Social e ITCA Tamaulipas.

Este conversatorio se une a la exposición que ha albergado el recinto gubernamental desde el pasado mes de mayo, dando visibilidad a las diversas realidades de las mujeres indígenas en Tamaulipas, creando así un diálogo para reconocer sus aportes y derechos.

«La finalidad primordial es generar un espacio para reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres indígenas en Tamaulipas, visibilizar sus problemáticas y proponer nuevos caminos para el respeto pleno de sus derechos, desde todos los frentes», destacó el director general el ITCA, Héctor Romero- Lecanda.

DETONAR EL DIÁLOGO

Por su parte, Arturo Rodríguez Castrejón, director de Patrimonio Cultural del ITCA, dio a conocer que quienes participarán de este evento.

«Contaremos con la presencia de la Mtra. Oralia Hernández Hernández, mujer indígena tének, originaria de La Rosita, San Luis Potosí, quien actualmente radica en nuestra ciudad y labora dentro de TV UAT y Radio Tamaulipas», expuso Rodríguez Castrejón.

«Así mismo contaremos con la participación de la doctora Aldana Barahona, antropóloga y politóloga, especialista en resistencias indígenas, quien presentará un panorama general sobre la situación actual de las mujeres indígenas en la entidad», agregó.

Temas como la migración, los derechos y la participación comunitaria serán parte de este conversatorio, en el que, a través de análisis y testimonios, se busca generar un intercambio que contribuya al fortalecimiento de la identidad y la equidad.

Idalia Hernández, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA, será la encargada de moderar la charla, a la que se invita al público en general a acudir a presenciarla.

El encuentro también se transmitirá virtualmente a través de las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.