Maribel Guardia venderá su elíxir de la juventud 

La actriz y modelo alista su retiro del mundo del espectáculo para adentrarse en el terreno empresarial 

Ciudad de México.-Allegados a la actriz Maribel Guardia revelaron que la actriz y modelo anunciará su retiro de la farándula en mayo del 2019, al cumplir los 60 años.

Pero aclaran que esto nada tiene que ver con una escasez de contratos de televisión o apariciones en ferias, palenques y demás actos públicos, sino con el inicio de un nuevo negocio de la costarricense.

Comentan que la ex esposa Joan Sebastian dará a conocer el secreto de su eterna juventud, el cual nada tiene que ver con rutinas de ejercicios, dietas, masajes ú otras cosas por el estilo.

La madre de Julián Figueroa producirá y venderá su elíxir atesorado durante muchas generaciones dentro de su familia, el cual ella siempre se aplica después de la ducha, para mantener los músculos firmes y la piel suave, que la caracterizan desde 1978, cuando fue electa Miss Costa Rica.

Maribel se convirtió en un símbolo sexual de los mexicanos en los años 80’s, al protagonizar la película “Terror y Encajes Negros”, en donde lució sus curvas en un “baby doll” oscuro.

En esa década, la cantante Madonna y la actriz Sharon Stone eran símbolos sexuales en los Estados Unidos, mientras que ahora en lo único en lo que se parecen a la Guardia es en que tienen 59 años de edad.

Impulsa el Tecnológico de El Mante el desarrollo regional con la Tercera Feria de Agricultura Sustentable

Impulsa el Tecnológico de El Mante el desarrollo regional con la Tercera Feria de Agricultura Sustentable

El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) llevó a cabo con gran éxito su Tercera Feria de Agricultura Sustentable, un encuentro diseñado para actuar como catalizador del desarrollo regional, comentó su director general, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

El Mante, Tamaulipas.– El Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) llevó a cabo con gran éxito su Tercera Feria de Agricultura Sustentable, un encuentro diseñado para actuar como catalizador del desarrollo regional, comentó su director general, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Indicó que durante dos intensos días, las instalaciones del plantel se transformaron en un dinámico centro de exhibición, reuniendo a productores, especialistas, docentes y más de 25 empresas y organizaciones del sector. El objetivo principal fue fortalecer los lazos entre el ámbito académico y el productivo, con énfasis en la innovación y la sustentabilidad.

Mencionó que se presentaron las últimas novedades en maquinaria, insumos y productos tecnológicos agrícolas, complementadas con un programa de conferencias y demostraciones especializadas que enriquecieron el conocimiento técnico de los asistentes.

Destacó que “este evento representa una oportunidad única para generar diálogo entre la educación tecnológica y el sector productivo, permitiendo que nuestras y nuestros estudiantes comprendan la relevancia del campo como motor de crecimiento económico y social, y descubran en él una oportunidad de desarrollo profesional y humano”.

Aseguró que el ITSM cumple con las estrategias del Tecnológico Nacional de México (TecNM) para fomentar la vinculación y la formación integral, y reafirmó el compromiso de la institución para impulsar una agricultura productiva, sustentable, innovadora y socialmente responsable, pilar fundamental del desarrollo sostenible y el bienestar regional.

Subrayó que esta visión se alinea con las directrices del gobernador Américo Villarreal Anaya, de promover la vinculación de las instituciones educativas con las vocaciones productivas de cada región, generando autosuficiencia y crecimiento económico desde la base. Acciones que el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, celebra y respalda de manera permanente.

La Feria de Agricultura Sustentable del Instituto Tecnológico de El Mante es un claro ejemplo de cómo la educación tecnológica se convierte en palanca de innovación, asegurando que las y los futuros ingenieros agrarios de Tamaulipas estén listos para afrontar los desafíos del campo con ética y responsabilidad.