Maribel Guardia venderá su elíxir de la juventud 

La actriz y modelo alista su retiro del mundo del espectáculo para adentrarse en el terreno empresarial 

Ciudad de México.-Allegados a la actriz Maribel Guardia revelaron que la actriz y modelo anunciará su retiro de la farándula en mayo del 2019, al cumplir los 60 años.

Pero aclaran que esto nada tiene que ver con una escasez de contratos de televisión o apariciones en ferias, palenques y demás actos públicos, sino con el inicio de un nuevo negocio de la costarricense.

Comentan que la ex esposa Joan Sebastian dará a conocer el secreto de su eterna juventud, el cual nada tiene que ver con rutinas de ejercicios, dietas, masajes ú otras cosas por el estilo.

La madre de Julián Figueroa producirá y venderá su elíxir atesorado durante muchas generaciones dentro de su familia, el cual ella siempre se aplica después de la ducha, para mantener los músculos firmes y la piel suave, que la caracterizan desde 1978, cuando fue electa Miss Costa Rica.

Maribel se convirtió en un símbolo sexual de los mexicanos en los años 80’s, al protagonizar la película “Terror y Encajes Negros”, en donde lució sus curvas en un “baby doll” oscuro.

En esa década, la cantante Madonna y la actriz Sharon Stone eran símbolos sexuales en los Estados Unidos, mientras que ahora en lo único en lo que se parecen a la Guardia es en que tienen 59 años de edad.

-Realiza SST «Caravana Rosa»

Realiza SST «Caravana Rosa»

-Con la participación de todas las Unidades de IMSS Bienestar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de las actividades para conmemorar el mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud a través de la Unidad de Enfermería y el Distrito de Salud para el Bienestar No. 1 de Victoria (Jurisdicción Sanitaria) realizaron la “Caravana Rosa”.

Con la participación de los Centros de Salud para el Bienestar que conforman el Distrito de Victoria, se llevó a cabo este evento que tiene como principal finalidad fomentar la cultura del autocuidado, sensibilizar sobre esta lucha y lo importante que es la prevención como el realizarse los estudios de tamizaje de acuerdo al grupo de edad; promover estilos de vida saludable; informar con insistencia sobre signos y síntomas; sin dejar de lado la corresponsabilidad que tenemos todos en materia de salud, usuarios y prestadores de servicio.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, la directora General de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado, agradeció la participación de los 12 Distritos de Salud para el Bienestar y de las unidades hospitalarias por unirse a estas actividades de concientización durante este mes de octubre que “han dejado muchos frutos, muchas huellas y mucho trabajo”.

Dijo que se trata de unificar los mensajes de prevención y unirse en una sola lucha, sociedad y gobierno, otorgar los servicios y otorgar la prevención que se necesita a cada persona que llega a las unidades, “porque sabemos que hoy no terminan estas acciones, ni esta lucha, este trabajo es permanente”, destacó.

Y es que en México el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres, de acuerdo a los datos registrados en el 2023 casi 20 de cada 100 mil mujeres mayores de 25 años fallecieron por esta enfermedad, y tampoco se puede dejar de lado el cáncer cervicouterino, que también sigue cobrando vidas y estos datos muestran que una detección temprana y la prevención, son fundamentales para proteger la salud y salvar vidas.

La Caravana Rosa inició su recorrido en el estacionamiento de la unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, se recorrieron las calles Felipe Berriozábal, calle 19, Alberto Carrera Torres, para transitar por la Avenida del 17, hasta concluir en el paseo Méndez de esta ciudad, en donde además se contó también con el personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM)