PRESUME ROPA QUE “VALE MÁS QUE TU VIDA”

UN USUARIO DE INSTAGRAM DECIDIÓ PRESUMIR SU ROPA EN UNA SERIE DE HISTORIAS; POR EL TONO EN QUE LO HIZO, LOS USUARIOS LO LLAMAN #LORDMAMADOR.

Para demostrar sus logros, un usuario de Instagram decidió subir una serie de historias donde presume su ropa, señalando la marca y el costo de cada una de las prendas; que van desde los 500 pesos, hasta los 29500 pesos.

Sin embargo, por el tono en que lo hizo y el hecho de señalar que su ropa "vale más que tú vida", la que lo ha apodado #LordMamador; además de subir una serie de fotos donde se burlan de él e ironizan con la ropa de una persona "normal".
 

FOTO 1

Muchos han señalado que, a pesar de que el costo del atuendo es real, no se puede comparar con la vida de un ser humano, de ahí que se haya ganado el apodo; además de la presunción que tiene al momento de señalar sus posesiones.

Las críticas no le importaron

Para bien o para mal, poco le importaron las críticas al ahora conocido como #LordMamador, pues después de un rato subió otra foto donde mostraba un nuevo atuendo, según sus palabras, más barato ya que sólo costaba 44 mil pesos.


Todo eso sin contar accesorios extra, su tarjetero y una camioneta que "si te digo, vas a llorar"; en otras palabras, la presunción no bajó en lo más mínimo, al contrario, alimentó más el ego de este singular personaje.

Aún más, señaló que él no es ningún "hijo de papi", pues empezó vendiendo tacos de canasta, por lo que está en todo su derecho de presumir sus posesiones y todo lo que ha logrado en estos años, aunque a la gente no le guste.

Claro que su argumento tampoco le ha importado mucho a la gente en internet, quienes lo siguen criticando por su publicación de muy mal gusto.
 

FOTO 2

 

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.