CAMBIARON LA VIDA A MARTÍN, ¡GRACIAS!

ICONO DE VICTORIA, ANTES CONOCIDO COMO "EL GUSANO", TIENE OTRO DESTINO, GRACIAS AL DIF TAM Y A QUIENES LO CUIDAN EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El amor transforma todo y Martín Sánchez, antes conocido en las calles de Victoria -lamentablemente- como “El Gusano”, volvió a nacer gracias al apoyo del DIF Tamaulipas.

El equipo de la Casa del Adulto Mayor, lugar donde vive Martín Sánchez desde enero de 2019, se anotó un cien con la rehabilitación (a través del Centro Renacer) del famoso personaje de Victoria.

Fueron muchos años los que Martín deambuló por las calles de Victoria con su enfermedad mental a cuestas, trastocando la cotidianidad por la zona del Mercado o de la parada de micros donde muchas veces su cuerpo quedó al desnudo.

 

a

Desde enero pasado fue llevado a la Casa del Adulto Mayor. 

Los que tenían compasión le daban para sus cigarros o refresco, algunos compartían con Martín un taco, pero ningún profesionista de la salud se acercó a su paso cuando en los días de calor los demonios de la Esquizofrenia lo hacían golpear su cabeza sobre el pavimento.

Hasta a una exposición fotográfica fue a dar el rostro desencajado de Martín, pero ahora todo eso queda atrás porque es una nueva vida la que lleva en la Casa del Adulto Mayor. 

El reportero Osberto Vera lo visitó y platicó con la Doctora Lilia Hernández, quien está a cargo de Martín. 

a

Es una titánica labora la que ahí realizan. 

Su rostro se ha iluminado con una gran sonrisa y se entretiene al cantar que es una de las cosas que más le gusta.

Es otro hombre el que habla con Periódico 5inco, su piel ya no está quemada por el sol, su cabello se ve sedoso y lo más importante: lleva un tratamiento para la Esquizofrenia y Paranoia.

“Martín es un paciente de 55 años con esquizofrenia y paranoia controlada, no es el Martín que vieron todos que se tiraba en las calles, es una persona que canta, que sonríe, llegó aquí desde hace un año”, dijo la encargada de los cuidados de Martín en la Casa del Adulto Mayor.

a

Son acciones que la sociedad agradece. 

Al igual que Martín en la Casa del Adulto Mayor de Ciudad Victoria viven 130 abuelitos, que realizan actividades que los mantienen en condición física y mental optimas.

El cariño y profesionalismo con el que se trata a Martín es el mejor ejemplo de que la rehabilítacion y sanación de las enfermedades mentales es una realidad.

Cuando se quiere se puede y el DIF Tamaulipas hace una excelente labor no solo en Martín sino en los que por alguna razón deben ir a vivir a la casa del Adulto Mayor.

 

a

¡¡¡MIL GRACIAS A DIF TAMAULIPAS, A LA CASA DEL ADULTO, POR CAMBIAR LA VIDA DE MARTIN SÁNCHEZ!!!...

 

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.