CONTINÚA PROGRAMA UN GOBIERNO CERCA DE TI

RECORRE TAMAULIPAS ACERCANDO SERVICIOS Y APOYOS GRATUITOS A FAMILIAS

Valle Hermoso, Tamaulipas.-Con la entrega de aparatos funcionales para personas con discapacidad en condiciones de vulnerabilidad, microcréditos para emprendedores, becas para estudiantes, entre otros apoyos de salud, educación y trámites administrativos reunidos en un solo lugar, se llevó a cabo la brigada asistencial del Sistema DIF Tamaulipas “Un Gobierno Cerca de Ti” en el municipio de Valle Hermoso.

foto 1

Esta jornada asistencial que promueve la titular del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, reúne a las diferentes Secretarías del Gobierno del Estado y Organismos Públicos Descentralizados, con el objetivo de acercar a la población de los municipios, ejidos y comunidades, servicios gratuitos o a bajo costo.

 

foto 2

“Están reunidas  aquí gran parte de las Secretarías y dependencias de Gobierno, para que en cada uno de los módulos reciban la atención que necesitan, que puedan consultar con médicos, dentistas, nutriólogos; encontrar vacunas y medicamentos a través de la farmacia de la Secretaría de Salud", dijo Mariana Gómez.

 

foto 3

Las familias asistentes pudieron igualmente tramitar su licencia de conducir con un 50% de descuento, aplicar a vacantes de empleo, recibir asesoría jurídica, laboral, o afiliarse al Seguro Popular.

 

foto 4

Durante esta jornada asistencial, también se entregaron apoyos especiales como aparatos auditivos, lentes graduados y tratamientos de estrabismo. Herramientas de trabajo para que mujeres puedan autoemplearse y generar ingresos; estímulos económicos, créditos empresariales y microcréditos para emprendedores.

foto 5

También se realizó la entrega de un tractor y sembradoras de precisión que otorga la Secretaría de Desarrollo Rural para impulsar la agricultura en la región.

foto 6

 
Además, equipamiento deportivo y de cocina para escuelas del municipio, con el que se beneficiará a más de 600 niñas y niños; apoyos para reacondicionar hogares, para mejorar las instalaciones de la Casa de Refugio para el Adulto en Plenitud del Sistema DIF Valle Hermoso, y una donación de 40 mil pesos a la Asociación Civil Hermanas Unidas, que atienden a personas que luchan contra el cáncer.

foto 7

La titular del Sistema DIF Estatal agregó, “El Gobernador, me pidió hacerles saber que cuentan con su apoyo y con el respaldo de su Gobierno para hacer que sus familias salgan adelante, que tiene un especial cariño por esta tierra y que trabaja por verla crecer y desarrollarse”.

Durante su visita a este municipio estuvo acompañada la Presidenta del DIF Tamaulipas por Jesús Gerardo Aldape Ballesteros, Presidente Municipal de Valle Hermoso; Linda Godoy de Aldape, del DIF Municipal; Omeheira López Reyna, Directora General del Sistema DIF Tamaulipas.

Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), convocan al VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica 2025, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en la sede de la Facultad de Ingeniería Tampico. "

Este evento tiene como propósito consolidar un espacio internacional de reflexión y colaboración entre investigadoras de Iberoamérica para fortalecer redes académicas, propiciar el intercambio de conocimientos, socializar resultados de investigación y compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

El evento contempla conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas de trabajo y la presentación de carteles de investigación en modalidad digital.

Tiene como objetivo ser un espacio de diálogo en temas de relevancia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como visibilizar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento y fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Las temáticas estarán organizadas en seis líneas principales: Innovación y aportaciones científicas con perspectiva de género en todas las áreas del conocimiento; Colaboración internacional y redes de investigación; Desafíos y oportunidades en la investigación científica y tecnológica; Buenas prácticas en investigación aplicada y transferencia tecnológica; Educación, formación y desarrollo de talento en disciplinas STEAM+H; así como propuestas libres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

En este marco, las ponencias podrán ser presentadas por académicas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México, o su equivalente en otros países, mientras que los carteles de investigación estarán abiertos también a profesoras que no pertenezcan a dichos sistemas y a estudiantes de posgrado.

El registro y la recepción de resúmenes tiene como fecha límite el 30 de agosto de 2025. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com del comité organizador.