Gattás odia Victoria: inicia cacería por predial

El alcalde de Victoria, Lalo Gattás, anunció que emprenderá una cacería contra los victorenses que no han pagado el impuesto predial. 

El alcalde de Victoria, Lalo Gattás, anunció que emprenderá una cacería contra los victorenses que no han pagado el impuesto predial. 

La persecución, que tiene como único objetivo acosar a los capitalinos para llenar las arcas municipales, se decidió luego de que Gattás fracasara en gestionar recursos federales extraordinarios para Victoria, y que el Congreso de Tamaulipas rechazara su petición para destinar un fondo especial del presupuesto estatal para sus gastos. 

La obtención de más recursos federales y estatales fueron la principal promesa de Gattás como candidato, quien dijo que con sus gestiones se lograría juntar el dinero necesario para iniciar los trabajos de la segunda línea del acueducto y resolver la falta de agua de Victoria. 

Pero no lo logró, y ante su evidente fracaso y clara ineptitud, el alcalde de la capital busca culpar a sus gobernados como los únicos responsables: como no pagan predial, no hay resultados. 

Pero la verdad es que sí hay recursos, lo que no hay es capacidad. Porque para alguien que gasta mal, no hay presupuesto que alcance. 

Imagine a qué grado llega la voracidad de Gattás, que ya confirmó que si es necesario se iniciarán procesos legales en contra de los morosos, donde se contempla hasta el embargo de bienes para poder cobrar el predial. 

En su anuncio, Gattás señaló que también se procederá contra escuelas públicas y planteles educativos, los cuales llevan cerrados más de dos años por la pandemia.  

Que el alcalde de Victoria se queje a estas alturas de la falta de recursos es la mayor prueba de que el presupuesto que él mismo diseño para su primer año de gobierno estuvo mal hecho. Tan mal hecho que bastaron 4 meses para comprobarlo. 

Porque ni modo que Gattás salga a quejarse de que los alcaldes anteriores sí tuvieron el famoso fondo de capitalidad. No, incluso tuvieron menos fondos. 

¿Qué se está haciendo con todo ese dinero? ¿En qué se está utilizando? Porque Victoria está peor que antes, y lo único que ha cambiado es la persona al frente del gobierno municipal. 

Pero si no quiere compararlo con el pasado, compárelo hoy con el resto de los municipios del estado. 

No hay ningún solo alcalde en Tamaulipas, salvo Gattás, que haya emprendido una cacería contra quienes no pagan predial a cuatro meses de haber arrancado su administración, y mucho menos en año electoral. 

No existe ningún alcalde, ya sea de Morena, el PRI o el PAN, que a estas alturas culpe a los ciudadanos de su falta de resultados. Ninguno salvo a el alcalde de Victoria. 

Así que tanta ineptitud de Gattás empieza a ser sospechosa, porque si el dinero del ayuntamiento está desapareciendo, la primer pregunta que tenemos que hacernos es ¿a dónde está yendo a parar?

El desmedido apetito recaudador del alcalde de Victoria sirve también para retratar su falta de  compromiso social con los grupos desprotegidos.

Porque no le ha importado lanzar su persecución en plena cuesta de enero, con una crisis económica y sanitaria impuesta por la pandemia, que ha reducido el ingreso de las familias, sobre todo de los que menos tienen. 

Para ellos los despachos de cobradores, pero para sus amigos empresarios la sala de cabildo. 

Al ver el desastre en que se ha convertido la administración de Lalo Gattás, es inevitable recordar aquella advertencia de AMLO: “por lo general, las personas corruptas son los más extravagantes y los más fantoches. Como no les costó obtener el dinero, lo derrochan y ahí andan de ridículos”. 

Nunca mejor dicho. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), felicitó al Dr. Humberto de la Garza Almazán por su nombramiento como presidente del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria. 

El contador Mendoza Cavazos expresó su reconocimiento al titular del Órgano Interno de Control de esta máxima casa de estudios, quien rindió protesta como presidente del Consejo Directivo 2022 de ese organismo perteneciente al Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C. (IMCP).

“Un fuerte abrazo y reconocimiento al contralor de nuestra Universidad por ser nombrado presidente del Colegio de Contadores. Es importante que la comunidad universitaria salga más allá de las puertas de la UAT y ayude a transformar a Tamaulipas”, expresó el C. P. Mendoza Cavazos. 

El Rector destacó la labor del Doctor en Ciencias Administrativas Humberto de la Garza, quien recientemente fue nombrado Titular del Órgano Interno de Control de la UAT, para el período rectoral 2022-2025.

Señaló que estas acciones fortalecen la vinculación de la Universidad con el organismo colegiado, cuya relación ha sido provechosa en la formación profesional de los estudiantes universitarios, al contribuir a elevar la calidad y a preservar los valores que han orientado la práctica de la carrera de contador público.

Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

Reynosa, Tamaulipas.– La entrega de uniformes, útiles escolares y becas tiene como principal objetivo que las alumnas y los alumnos continúen su preparación académica, pero también que impacte en un mejor aprovechamiento escolar, aseguró el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

En rueda de prensa en el municipio de Reynosa, dijo que todos estos apoyos entregados por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas traen como resultados una mejor cobertura, una mayor absorción entre niveles y un menor porcentaje de deserción escolar.

“Estamos viendo también si impacta, a través de la Prueba Tamaulipas Aprende, en un mejor aprovechamiento. Como un muchacho al que se le da una beca, útiles y uniformes; se le otorgan los tres derechos que buscamos: el derecho a entrar a la escuela, el derecho a permanecer en ella y el derecho a que lo que aprenda le sirva para tener una vida feliz”, enfatizó.

Subrayó que en el caso de Reynosa, la demanda para el nivel medio superior es muy grande, debido al crecimiento urbano. Por ello, aseguró que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con una cobertura universal en espacios para estudiar, incluyendo la apertura de un nuevo Cbtis, luego de décadas sin que se construyera uno.

Sin embargo, Valdez García reconoció que aún hay mucho por hacer, y por eso la suma de fuerzas entre las administraciones federal y estatal en el sector educativo. Mientras en países desarrollados, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria alrededor de 70 concluyen la universidad, en México solo 27 culminan su educación profesional.

Por lo tanto, dijo, se han implementado diversas estrategias para mantener a las y los estudiantes en las escuelas, principalmente al pasar de secundaria a bachillerato, que es donde se da el mayor porcentaje de deserción. Señaló tres causas principales: la económica, la socioemocional y la académica.

“La Beca Rita Cetina de secundaria, que se repartió este año, ya elevó el número de alumnos que desean ingresar a la prepa. Eso ha sido fenomenal; dimos en el blanco, y no lo dimos nosotros, lo dio el Gobierno de la República; nosotros coadyuvamos”, enfatizó.

Mencionó también que son 20 indicadores con los que mide el trabajo realizado en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, algunos con resultados positivos, principalmente en el nivel medio superior, ubicando a Tamaulipas entre los 10 estados del país con mejores resultados.

“Diría yo que somos de los 10 primeros estados en los indicadores madre: aprovechamiento, cobertura, deserción y absorción. Creo que veremos poco a poco que menos jóvenes desertan y más se quedan en el bachillerato. Un joven que no abandona la prepa ayuda a tener una sociedad más sana, más segura y más tranquila”, puntualizó.

INVERSIÓN EDUCATIVA

Reiteró que para este ciclo escolar 2025–2026, 46 mil 894 estudiantes recibirán uniformes escolares con una inversión de 55.4 millones de pesos y 538 mil 48 estudiantes recibirán paquetes de útiles escolares con una inversión de 221.4 millones de pesos, esto con recursos de la administración estatal. Además, se entregarán 3 millones 817 mil 331 libros de texto gratuitos.

“Los papás dicen que es un gran apoyo, porque con eso no se desacompletan las quincenas frente a un evento que desestabiliza la economía familiar: la compra de mochilas, uniformes y cuadernos. Los papás que tienen dos, tres o cuatro hijos valoran mucho ese apoyo”, agregó.

Reiteró que al englobar la entrega de uniformes escolares, útiles y becas, se logra que aumente la matrícula en secundaria y bachillerato y disminuya el abandono escolar, un gran beneficio como resultado de estas acciones de apoyo educativo.

El titular del sector educativo puntualizó que, para infraestructura, Tamaulipas recibirá 351 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que impactará a más de mil 200 planteles de educación básica y media superior y beneficiará a más de 125 mil alumnas y alumnos.

“El gobernador nos ha dicho que en los próximos tres años debemos lograr que todas las escuelas tengan condiciones de dignidad para todas las niñas y los niños tamaulipecos. Estamos comprometidos a que los planteles cuenten con agua, luz, pupitres, pizarrones, internet y electricidad en óptimas condiciones”, finalizó.

Miguel Ángel Valdez García se encuentra en gira de trabajo por el estado, donde primero estuvo en Reynosa, previo al inicio del ciclo lectivo 2025–2026, presidiendo este lunes una reunión de trabajo con más de doscientos supervisores, jefes de sector y directores de la región norte, que comprende desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Este martes tendrá audiencias para escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan al personal educativo de la región.