Gattás odia Victoria: inicia cacería por predial

El alcalde de Victoria, Lalo Gattás, anunció que emprenderá una cacería contra los victorenses que no han pagado el impuesto predial. 

El alcalde de Victoria, Lalo Gattás, anunció que emprenderá una cacería contra los victorenses que no han pagado el impuesto predial. 

La persecución, que tiene como único objetivo acosar a los capitalinos para llenar las arcas municipales, se decidió luego de que Gattás fracasara en gestionar recursos federales extraordinarios para Victoria, y que el Congreso de Tamaulipas rechazara su petición para destinar un fondo especial del presupuesto estatal para sus gastos. 

La obtención de más recursos federales y estatales fueron la principal promesa de Gattás como candidato, quien dijo que con sus gestiones se lograría juntar el dinero necesario para iniciar los trabajos de la segunda línea del acueducto y resolver la falta de agua de Victoria. 

Pero no lo logró, y ante su evidente fracaso y clara ineptitud, el alcalde de la capital busca culpar a sus gobernados como los únicos responsables: como no pagan predial, no hay resultados. 

Pero la verdad es que sí hay recursos, lo que no hay es capacidad. Porque para alguien que gasta mal, no hay presupuesto que alcance. 

Imagine a qué grado llega la voracidad de Gattás, que ya confirmó que si es necesario se iniciarán procesos legales en contra de los morosos, donde se contempla hasta el embargo de bienes para poder cobrar el predial. 

En su anuncio, Gattás señaló que también se procederá contra escuelas públicas y planteles educativos, los cuales llevan cerrados más de dos años por la pandemia.  

Que el alcalde de Victoria se queje a estas alturas de la falta de recursos es la mayor prueba de que el presupuesto que él mismo diseño para su primer año de gobierno estuvo mal hecho. Tan mal hecho que bastaron 4 meses para comprobarlo. 

Porque ni modo que Gattás salga a quejarse de que los alcaldes anteriores sí tuvieron el famoso fondo de capitalidad. No, incluso tuvieron menos fondos. 

¿Qué se está haciendo con todo ese dinero? ¿En qué se está utilizando? Porque Victoria está peor que antes, y lo único que ha cambiado es la persona al frente del gobierno municipal. 

Pero si no quiere compararlo con el pasado, compárelo hoy con el resto de los municipios del estado. 

No hay ningún solo alcalde en Tamaulipas, salvo Gattás, que haya emprendido una cacería contra quienes no pagan predial a cuatro meses de haber arrancado su administración, y mucho menos en año electoral. 

No existe ningún alcalde, ya sea de Morena, el PRI o el PAN, que a estas alturas culpe a los ciudadanos de su falta de resultados. Ninguno salvo a el alcalde de Victoria. 

Así que tanta ineptitud de Gattás empieza a ser sospechosa, porque si el dinero del ayuntamiento está desapareciendo, la primer pregunta que tenemos que hacernos es ¿a dónde está yendo a parar?

El desmedido apetito recaudador del alcalde de Victoria sirve también para retratar su falta de  compromiso social con los grupos desprotegidos.

Porque no le ha importado lanzar su persecución en plena cuesta de enero, con una crisis económica y sanitaria impuesta por la pandemia, que ha reducido el ingreso de las familias, sobre todo de los que menos tienen. 

Para ellos los despachos de cobradores, pero para sus amigos empresarios la sala de cabildo. 

Al ver el desastre en que se ha convertido la administración de Lalo Gattás, es inevitable recordar aquella advertencia de AMLO: “por lo general, las personas corruptas son los más extravagantes y los más fantoches. Como no les costó obtener el dinero, lo derrochan y ahí andan de ridículos”. 

Nunca mejor dicho. 


Pues eso. 


Es bueno saberlo: 1) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), felicitó al Dr. Humberto de la Garza Almazán por su nombramiento como presidente del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria. 

El contador Mendoza Cavazos expresó su reconocimiento al titular del Órgano Interno de Control de esta máxima casa de estudios, quien rindió protesta como presidente del Consejo Directivo 2022 de ese organismo perteneciente al Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C. (IMCP).

“Un fuerte abrazo y reconocimiento al contralor de nuestra Universidad por ser nombrado presidente del Colegio de Contadores. Es importante que la comunidad universitaria salga más allá de las puertas de la UAT y ayude a transformar a Tamaulipas”, expresó el C. P. Mendoza Cavazos. 

El Rector destacó la labor del Doctor en Ciencias Administrativas Humberto de la Garza, quien recientemente fue nombrado Titular del Órgano Interno de Control de la UAT, para el período rectoral 2022-2025.

Señaló que estas acciones fortalecen la vinculación de la Universidad con el organismo colegiado, cuya relación ha sido provechosa en la formación profesional de los estudiantes universitarios, al contribuir a elevar la calidad y a preservar los valores que han orientado la práctica de la carrera de contador público.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.