Gattás no hizo la tarea y empinó a Victoria

1.-Misterio resuelto. Por fin se reveló porque Lalo Gattás no pudo conseguir un solo peso de la Federación para las obras prioritarias que necesita Victoria, como la segunda línea del acueducto y el bacheo de las calles de la capital. 

1.-Misterio resuelto. Por fin se reveló porque Lalo Gattás no pudo conseguir un solo peso de la Federación para las obras prioritarias que necesita Victoria, como la segunda línea del acueducto y el bacheo de las calles de la capital. 

Y no fue porque MORENA no estuviera dispuesto a soltar el billete. Ahí está Reynosa que consiguió 600 millones de pesos extras, y Matamoros, que cabildeó 400 millones de pesos. 

Resulta que Victoria se quedó sin un quinto, porque el señor alcalde simplemente no presentó un Plan de Obra Pública Municipal (que no existe a la fecha) y en el Plan Municipal de Desarrollo, Gattás no tiene contemplado la construcción de la segunda línea del acueducto. 

Así que eso de que Gattás iba solucionar la falta de agua de Victoria, y que el desabasto, los baches y las fugas iban a ser prioridad, fueron puras mentiras. Ni siquiera se molestó en plantear alguna solución. 

Por eso un día sí y otro también la ciudad se queda sin agua, mientras que las tuberías se rompen y las aguas negras invaden las calles y banquetas. 

Pero como el alcalde no contempló ningún presupuesto para estos asuntos, pues se tiene que contentar con pintar los cajones de estacionamiento del Mercado Argüelles, o arrancar las hierbas de los parques y jardines de la ciudad, y con eso decir que está cambiando Victoria. 

Y conste que estamos en invierno, deje que suba la temperatura y la demanda de agua aumente, y verá en lo que se convierte la capital de Tamaulipas. 

Con justa razón la gente no ha ido a pagar el predial, pues quien sabe en qué se le va ocurrir al alcalde gastar ese dinero, en peligro en otra camioneta blindada. 

2.-El colado. Por cierto, el pasado fin de semana Gattás se fue a colar a los eventos del candidato Américo Villarreal en el sur del estado con la militancia morenista. 

Por supuesto que los eventos estuvieron a reventar, pues los alcaldes de Madero y Altamira le demostraron su respaldo al Doctor Américo, y vaya que se dejaron caer. 

El asunto es que en Madero Gattás quiso robar reflectores, pero Oseguera le paró el alto en seguida, pues no dejó que se subiera al estrado, donde únicamente se reservó el lugar para el JR, el alcalde de Madero, la Senadora Lupita Covarrubias y por supuesto el candidato Américo Villareal. 

Así que Gattás se tuvo que conformar con estar entre los demás asistentes. 

Bien dice el dicho que lo que no sirve da más trabajo. 

Gattás anda con la cola entre las patas porque apoyó a otros aspirantes en el proceso interno, y está intentando por todas las formas posibles infiltrarse a la campaña de su partido. 

Pero en Morena ya lo conocen, una muestra fue el gesto de Oseguera, quien le recordó quien es el mero mero en Madero. 

Hasta en los alcaldes hay niveles. 

3.-Agarrón. En el Congreso del Estado hubo un agarrón entre morenistas y panistas que terminó cuando los primeros salieron del recinto legislativo. 

Ahora sí que todo fue culpa del Covid, porque el bicho evitó que la diputada Leticia Vargas se presentara a la sesión, lo que dejó a la bancada morenista en desventaja de votos. 

Y esto lo aprovechó muy bien el PAN-PRI-MC, quienes le ganaron varias votaciones a sus contrapartes, así que a los morenistas no les quedó más remedio que reventar la sesión. 

Los asuntos que se trataron ayer fueron relativamente menores, pero dejaron al descubierto la frágil mayoría que tiene Morena, y lo importante de la disciplina partidista. 

Así que a respetar la sana distancia, el uso de cubrebocas y evitar lugares cerrados queridos legisladores, porque con otro descuido como este el siguiente madruguete legislativo podría incluir temas mucho más serios. 

4.-AMLO en Tamaulipas. Antes de que enfermara del Covid por segunda ocasión, el presidente anunció una gira en diferentes estado del país para inaugurar las nuevas sucursales del Banco de Bienestar. 

Tamaulipas, al ser de los estados que tendrá elecciones este año estaba contemplado en la gira de trabajo de López Obrador. 

Sin embargo el contagio de coronavirus retrasó la visita. 

La Presidencia de la República todavía no informa si la gira sigue en pie para realizarse en enero o será pospuesta para los próximos meses. 

Sin embargo ahora, además de los Bancos de Bienestar tendrá un pretexto más, pues el INE ya confirmó que se recabaron las firmas necesarias para realizar la consulta sobre revocación de mandato. 

Así que no sería nada raro ver a un AMLO encampañado en Tamaulipas en un futuro reciente. 

5.-Anzuelo. El ‘Truco’ ya le tiró el anzuelo a la (ex)alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz, para “invitarla a platicar”. 

El asunto es que la alcaldesa, lejos de zanjar el asunto porque se supone que ya es de Morena, prefirió guardar silencio. 

Está claro que Maki está utilizando Reynosa y el futuro político de su hijo como monedas de cambio, sin embargo corre el riesgo de que tanto tirios y troyanos le canten aquella rola de El Poder del Norte… Ni que valieras tanto.


6.-Vacuna. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve entre su personal la Jornada de Refuerzo de Vacunación COVID-19 para los trabajadores de la educación de todo el estado, la cual se lleva a cabo del 17 al 21 de enero de 2022.

A través de un comunicado y mediante sus redes sociales, la máxima casa de estudios en Tamaulipas difunde información necesaria para que docentes, directivos, personal administrativo, de apoyo y auxiliar, se registren para recibir el refuerzo de la vacuna. 

El comunicado emitido por el Comité General de Salud de la UAT da a conocer los requisitos para la aplicación del refuerzo de vacunación COVID-19. 

En él se informa que este proceso comienza cuando el propio personal educativo se registra para obtener el expediente de vacunación, el cual arrojará el día, la sede y horario personalizado para acudir a la vacunación.

Se comunicó asimismo que el biológico utilizado en la aplicación será del laboratorio Moderna, el cual ha probado su eficacia, lo cual contribuirá a los planes para el retorno gradual a las actividades escolares con mayor seguridad. 

Los requisitos para la aplicación del refuerzo de vacunación COVID-19 son:
    •    Presentar el Certificado de Vacunación (Expediente de Vacunación)
    •    Expediente de Vacunación impreso, resultado de la consulta en el sitio web del proceso https://refuerzotamaulipas.sep.gob.mx  
    •    Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y copia de la CURP
    •    Ser personal activo adscrito a un centro de trabajo de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, evidenciando con el último recibo de pago o credencial de la UAT.
    •    Haber recibido la última dosis de vacunación COVID-19 seis meses antes.

El registro en la plataforma genera la cita, con el día, la hora y la sede de aplicación. Serán diez sedes de vacunación las que estarán aplicando el refuerzo.

Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

Reynosa, Tamaulipas.– La entrega de uniformes, útiles escolares y becas tiene como principal objetivo que las alumnas y los alumnos continúen su preparación académica, pero también que impacte en un mejor aprovechamiento escolar, aseguró el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

En rueda de prensa en el municipio de Reynosa, dijo que todos estos apoyos entregados por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas traen como resultados una mejor cobertura, una mayor absorción entre niveles y un menor porcentaje de deserción escolar.

“Estamos viendo también si impacta, a través de la Prueba Tamaulipas Aprende, en un mejor aprovechamiento. Como un muchacho al que se le da una beca, útiles y uniformes; se le otorgan los tres derechos que buscamos: el derecho a entrar a la escuela, el derecho a permanecer en ella y el derecho a que lo que aprenda le sirva para tener una vida feliz”, enfatizó.

Subrayó que en el caso de Reynosa, la demanda para el nivel medio superior es muy grande, debido al crecimiento urbano. Por ello, aseguró que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con una cobertura universal en espacios para estudiar, incluyendo la apertura de un nuevo Cbtis, luego de décadas sin que se construyera uno.

Sin embargo, Valdez García reconoció que aún hay mucho por hacer, y por eso la suma de fuerzas entre las administraciones federal y estatal en el sector educativo. Mientras en países desarrollados, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria alrededor de 70 concluyen la universidad, en México solo 27 culminan su educación profesional.

Por lo tanto, dijo, se han implementado diversas estrategias para mantener a las y los estudiantes en las escuelas, principalmente al pasar de secundaria a bachillerato, que es donde se da el mayor porcentaje de deserción. Señaló tres causas principales: la económica, la socioemocional y la académica.

“La Beca Rita Cetina de secundaria, que se repartió este año, ya elevó el número de alumnos que desean ingresar a la prepa. Eso ha sido fenomenal; dimos en el blanco, y no lo dimos nosotros, lo dio el Gobierno de la República; nosotros coadyuvamos”, enfatizó.

Mencionó también que son 20 indicadores con los que mide el trabajo realizado en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, algunos con resultados positivos, principalmente en el nivel medio superior, ubicando a Tamaulipas entre los 10 estados del país con mejores resultados.

“Diría yo que somos de los 10 primeros estados en los indicadores madre: aprovechamiento, cobertura, deserción y absorción. Creo que veremos poco a poco que menos jóvenes desertan y más se quedan en el bachillerato. Un joven que no abandona la prepa ayuda a tener una sociedad más sana, más segura y más tranquila”, puntualizó.

INVERSIÓN EDUCATIVA

Reiteró que para este ciclo escolar 2025–2026, 46 mil 894 estudiantes recibirán uniformes escolares con una inversión de 55.4 millones de pesos y 538 mil 48 estudiantes recibirán paquetes de útiles escolares con una inversión de 221.4 millones de pesos, esto con recursos de la administración estatal. Además, se entregarán 3 millones 817 mil 331 libros de texto gratuitos.

“Los papás dicen que es un gran apoyo, porque con eso no se desacompletan las quincenas frente a un evento que desestabiliza la economía familiar: la compra de mochilas, uniformes y cuadernos. Los papás que tienen dos, tres o cuatro hijos valoran mucho ese apoyo”, agregó.

Reiteró que al englobar la entrega de uniformes escolares, útiles y becas, se logra que aumente la matrícula en secundaria y bachillerato y disminuya el abandono escolar, un gran beneficio como resultado de estas acciones de apoyo educativo.

El titular del sector educativo puntualizó que, para infraestructura, Tamaulipas recibirá 351 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que impactará a más de mil 200 planteles de educación básica y media superior y beneficiará a más de 125 mil alumnas y alumnos.

“El gobernador nos ha dicho que en los próximos tres años debemos lograr que todas las escuelas tengan condiciones de dignidad para todas las niñas y los niños tamaulipecos. Estamos comprometidos a que los planteles cuenten con agua, luz, pupitres, pizarrones, internet y electricidad en óptimas condiciones”, finalizó.

Miguel Ángel Valdez García se encuentra en gira de trabajo por el estado, donde primero estuvo en Reynosa, previo al inicio del ciclo lectivo 2025–2026, presidiendo este lunes una reunión de trabajo con más de doscientos supervisores, jefes de sector y directores de la región norte, que comprende desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Este martes tendrá audiencias para escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan al personal educativo de la región.