Gattás no hizo la tarea y empinó a Victoria

1.-Misterio resuelto. Por fin se reveló porque Lalo Gattás no pudo conseguir un solo peso de la Federación para las obras prioritarias que necesita Victoria, como la segunda línea del acueducto y el bacheo de las calles de la capital. 

1.-Misterio resuelto. Por fin se reveló porque Lalo Gattás no pudo conseguir un solo peso de la Federación para las obras prioritarias que necesita Victoria, como la segunda línea del acueducto y el bacheo de las calles de la capital. 

Y no fue porque MORENA no estuviera dispuesto a soltar el billete. Ahí está Reynosa que consiguió 600 millones de pesos extras, y Matamoros, que cabildeó 400 millones de pesos. 

Resulta que Victoria se quedó sin un quinto, porque el señor alcalde simplemente no presentó un Plan de Obra Pública Municipal (que no existe a la fecha) y en el Plan Municipal de Desarrollo, Gattás no tiene contemplado la construcción de la segunda línea del acueducto. 

Así que eso de que Gattás iba solucionar la falta de agua de Victoria, y que el desabasto, los baches y las fugas iban a ser prioridad, fueron puras mentiras. Ni siquiera se molestó en plantear alguna solución. 

Por eso un día sí y otro también la ciudad se queda sin agua, mientras que las tuberías se rompen y las aguas negras invaden las calles y banquetas. 

Pero como el alcalde no contempló ningún presupuesto para estos asuntos, pues se tiene que contentar con pintar los cajones de estacionamiento del Mercado Argüelles, o arrancar las hierbas de los parques y jardines de la ciudad, y con eso decir que está cambiando Victoria. 

Y conste que estamos en invierno, deje que suba la temperatura y la demanda de agua aumente, y verá en lo que se convierte la capital de Tamaulipas. 

Con justa razón la gente no ha ido a pagar el predial, pues quien sabe en qué se le va ocurrir al alcalde gastar ese dinero, en peligro en otra camioneta blindada. 

2.-El colado. Por cierto, el pasado fin de semana Gattás se fue a colar a los eventos del candidato Américo Villarreal en el sur del estado con la militancia morenista. 

Por supuesto que los eventos estuvieron a reventar, pues los alcaldes de Madero y Altamira le demostraron su respaldo al Doctor Américo, y vaya que se dejaron caer. 

El asunto es que en Madero Gattás quiso robar reflectores, pero Oseguera le paró el alto en seguida, pues no dejó que se subiera al estrado, donde únicamente se reservó el lugar para el JR, el alcalde de Madero, la Senadora Lupita Covarrubias y por supuesto el candidato Américo Villareal. 

Así que Gattás se tuvo que conformar con estar entre los demás asistentes. 

Bien dice el dicho que lo que no sirve da más trabajo. 

Gattás anda con la cola entre las patas porque apoyó a otros aspirantes en el proceso interno, y está intentando por todas las formas posibles infiltrarse a la campaña de su partido. 

Pero en Morena ya lo conocen, una muestra fue el gesto de Oseguera, quien le recordó quien es el mero mero en Madero. 

Hasta en los alcaldes hay niveles. 

3.-Agarrón. En el Congreso del Estado hubo un agarrón entre morenistas y panistas que terminó cuando los primeros salieron del recinto legislativo. 

Ahora sí que todo fue culpa del Covid, porque el bicho evitó que la diputada Leticia Vargas se presentara a la sesión, lo que dejó a la bancada morenista en desventaja de votos. 

Y esto lo aprovechó muy bien el PAN-PRI-MC, quienes le ganaron varias votaciones a sus contrapartes, así que a los morenistas no les quedó más remedio que reventar la sesión. 

Los asuntos que se trataron ayer fueron relativamente menores, pero dejaron al descubierto la frágil mayoría que tiene Morena, y lo importante de la disciplina partidista. 

Así que a respetar la sana distancia, el uso de cubrebocas y evitar lugares cerrados queridos legisladores, porque con otro descuido como este el siguiente madruguete legislativo podría incluir temas mucho más serios. 

4.-AMLO en Tamaulipas. Antes de que enfermara del Covid por segunda ocasión, el presidente anunció una gira en diferentes estado del país para inaugurar las nuevas sucursales del Banco de Bienestar. 

Tamaulipas, al ser de los estados que tendrá elecciones este año estaba contemplado en la gira de trabajo de López Obrador. 

Sin embargo el contagio de coronavirus retrasó la visita. 

La Presidencia de la República todavía no informa si la gira sigue en pie para realizarse en enero o será pospuesta para los próximos meses. 

Sin embargo ahora, además de los Bancos de Bienestar tendrá un pretexto más, pues el INE ya confirmó que se recabaron las firmas necesarias para realizar la consulta sobre revocación de mandato. 

Así que no sería nada raro ver a un AMLO encampañado en Tamaulipas en un futuro reciente. 

5.-Anzuelo. El ‘Truco’ ya le tiró el anzuelo a la (ex)alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz, para “invitarla a platicar”. 

El asunto es que la alcaldesa, lejos de zanjar el asunto porque se supone que ya es de Morena, prefirió guardar silencio. 

Está claro que Maki está utilizando Reynosa y el futuro político de su hijo como monedas de cambio, sin embargo corre el riesgo de que tanto tirios y troyanos le canten aquella rola de El Poder del Norte… Ni que valieras tanto.


6.-Vacuna. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve entre su personal la Jornada de Refuerzo de Vacunación COVID-19 para los trabajadores de la educación de todo el estado, la cual se lleva a cabo del 17 al 21 de enero de 2022.

A través de un comunicado y mediante sus redes sociales, la máxima casa de estudios en Tamaulipas difunde información necesaria para que docentes, directivos, personal administrativo, de apoyo y auxiliar, se registren para recibir el refuerzo de la vacuna. 

El comunicado emitido por el Comité General de Salud de la UAT da a conocer los requisitos para la aplicación del refuerzo de vacunación COVID-19. 

En él se informa que este proceso comienza cuando el propio personal educativo se registra para obtener el expediente de vacunación, el cual arrojará el día, la sede y horario personalizado para acudir a la vacunación.

Se comunicó asimismo que el biológico utilizado en la aplicación será del laboratorio Moderna, el cual ha probado su eficacia, lo cual contribuirá a los planes para el retorno gradual a las actividades escolares con mayor seguridad. 

Los requisitos para la aplicación del refuerzo de vacunación COVID-19 son:
    •    Presentar el Certificado de Vacunación (Expediente de Vacunación)
    •    Expediente de Vacunación impreso, resultado de la consulta en el sitio web del proceso https://refuerzotamaulipas.sep.gob.mx  
    •    Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y copia de la CURP
    •    Ser personal activo adscrito a un centro de trabajo de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, evidenciando con el último recibo de pago o credencial de la UAT.
    •    Haber recibido la última dosis de vacunación COVID-19 seis meses antes.

El registro en la plataforma genera la cita, con el día, la hora y la sede de aplicación. Serán diez sedes de vacunación las que estarán aplicando el refuerzo.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.