APOYAMOS EL TRABAJO DEL GOBERNADOR CABEZA DE VACA: HENRY CUELLAR

ESTAMOS DISPUESTOS A APOYAR AL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS A TRAVÉS DE LA INICIATIVA MÉRIDA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un mensaje conjunto dirigido a medios de comunicación al término de la gira en Washington D.C. , el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el congresista por Texas, Henry Cuellar, aseguraron que la gira de trabajo del mandatario tamaulipeco en Washington D.C. traerá buenos resultados  para Tamaulipas y Texas en materia de seguridad, economía y colaboración binacional.

“Esta gira de trabajo en Washington D.C. traerá buenos resultados para ambos lados del Río Grande/ Río Bravo”, aseguró el representante Cuellar.

El legislador norteamericano, quien pertenece al Comité de Asignaciones dio a conocer que como parte de la Iniciativa  Mérida, el Gobierno de E.E.U.U cuenta con recursos para apoyar al país y sus entidades en materia de seguridad.

FOTO 1

“Es interés de los Estados Unidos tener un seguro y próspero México y en el caso de Texas tenemos a Tamaulipas, por eso apoyamos el trabajo del Gobernador”, manifestó.

La Iniciativa Mérida es un tratado internacional de Seguridad para combatir el narcotrafico y crimen organizado.

“Tamaulipas tiene la voluntad de seguir trabajando con nuestros vecinos, Tamaulipas está abierto para colaborar”, dijo el gobernador tamaulipeco.

García Cabeza de Vaca informó que durante la gira de trabajo en la capital estadounidense también sostuvo una reunión con autoridades del Departamento de Estado, a las que planteó la urgente necesidad de frenar el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México identificada como una de las principales causas de violencia en la entidad y el país.
FOTO 2

“Queremos que las armas no lleguen a México y mucho menos a manos de criminales porque ellos generan la violencia en nuestro país”, manifestó el Gobernador.

El congresista norteamericano propuso una colaboración interinstitucional entre el Gobierno de Tamaulipas, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y otras agencias para encontrar una solución a la problemática.
“Tenemos problemas complicados en ambos lados del Río Bravo pero tenemos personas como el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para trabajar en soluciones prácticas a los problemas que tenemos”, sostuvo Cuellar.

Respecto a las alertas de viaje emitidas por el Gobierno de los Estados Unidos, las cuales señalan a Tamaulipas, el gobernador García Cabeza de Vaca aseguró que la entidad ya no se encuentra entre las más violentas del país.

“Tamaulipas ocupa el lugar número 23 de dicha lista. Es una decisión del Departamento de Estado, sin embargo los Secretarios de Turismo y Seguridad del Gobierno del Estado se reúnen periódicamente con los Cónsules de Matamoros y Nuevo Laredo para dar a conocer estos avances y presentar estos indicadores para que ellos tomen la decisión y empiecen a liberar áreas donde podamos ser visitados por ciudadanos norteamericanos”.
 

Agregó que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), zonas como la conurbada sur de Tamaulipas es considerada la segunda región más segura del país luego de Mérida.

El congresista Henry Cuellar dijo que dará continuidad a los trabajos realizados durante la gira de trabajo en Washington.

Conmemora la UAT 75 años de historia, transformación y compromiso social

Conmemora la UAT 75 años de historia, transformación y compromiso social

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró, este 18 de septiembre, el 75 aniversario de su fundación, mediante eventos donde se recordó el inicio de las instituciones que le dieron origen: las facultades de Medicina y Derecho de Tampico. "

En este marco, se rindió un homenaje a quienes impulsaron la creación de lo que hoy es la máxima casa de estudios del estado, símbolo de excelencia, compromiso social y motor del desarrollo de Tamaulipas.

Las actividades, celebradas en el Centro Universitario Sur, dieron inicio en la Plaza Cívica, con una ofrenda floral y guardias de honor en memoria a los fundadores encabezadas por el rector Dámaso Anaya Alvarado y su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, continuando en el Aula Magna con el acto conmemorativo.

En su mensaje a la comunidad universitaria, Dámaso Anaya destacó que la UAT nació hace 75 años gracias a la visión de familias y ciudadanos que soñaron con una institución de educación superior para transformar a Tamaulipas.

Subrayó que esta conmemoración es también un homenaje a los fundadores, cuya apuesta por la educación pública y humanista permitió consolidar una Universidad sólida, con identidad y arraigo en todo el estado.

El rector refrendó su compromiso de impulsar una Universidad moderna, dinámica y con rostro humano, colocando a los estudiantes en el centro de la transformación institucional. Resaltó también la pertinencia de la investigación que hoy se realiza, la estrecha vinculación con el Gobierno del Estado y la importancia de fomentar proyectos como la creación de un hospital universitario en la zona sur, que fortalecerán el impacto social de la UAT.

Finalmente, convocó a la comunidad universitaria a trabajar unida con visión, generosidad y espíritu crítico, recordando que la UAT no solo forma profesionistas, sino ciudadanos comprometidos con las causas de su tiempo, luego de puntualizar que ser universitario es un acto de responsabilidad social, y que la Universidad seguirá siendo un motor de esperanza, conocimiento y transformación para Tamaulipas.

Como parte de la conmemoración, la directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Elda Ruth de los Reyes Villarreal, y el director de la Facultad de Medicina, Raúl de León Escobedo, compartieron mensajes que resaltaron los 75 años de historia y transformación de la institución.

En siete décadas y media, la UAT se ha consolidado como la institución educativa más importante de Tamaulipas, con presencia en todas las regiones del estado, una amplia oferta de programas de licenciatura y posgrado, y una matrícula que supera los 45 000 estudiantes. La celebración  del 75 aniversario reafirma que la UAT no solo es un legado histórico, sino un proyecto que sigue transformando realidades, construyendo comunidad y forjando el futuro de Tamaulipas.

En los eventos se contó con la presencia de miembros de las familias Villarreal, Govela, Garza Rivas, Mayagoitia, Saldívar Acevedo, Gochicoa y Asomoza, quienes representan a los fundadores.

También estuvieron, la diputada Cynthia Elizabeth Jaime Castillo, y los diputados Marcelo Abundiz Ramírez y Claudio Alberto de Leija Hinojosa; así como directivos de facultades, funcionarios de la rectoría y representantes de las autoridades municipales de Tampico, Madero y Altamira que se dieron cita en esta conmemoración.