APOYAMOS EL TRABAJO DEL GOBERNADOR CABEZA DE VACA: HENRY CUELLAR

ESTAMOS DISPUESTOS A APOYAR AL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS A TRAVÉS DE LA INICIATIVA MÉRIDA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un mensaje conjunto dirigido a medios de comunicación al término de la gira en Washington D.C. , el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el congresista por Texas, Henry Cuellar, aseguraron que la gira de trabajo del mandatario tamaulipeco en Washington D.C. traerá buenos resultados  para Tamaulipas y Texas en materia de seguridad, economía y colaboración binacional.

“Esta gira de trabajo en Washington D.C. traerá buenos resultados para ambos lados del Río Grande/ Río Bravo”, aseguró el representante Cuellar.

El legislador norteamericano, quien pertenece al Comité de Asignaciones dio a conocer que como parte de la Iniciativa  Mérida, el Gobierno de E.E.U.U cuenta con recursos para apoyar al país y sus entidades en materia de seguridad.

FOTO 1

“Es interés de los Estados Unidos tener un seguro y próspero México y en el caso de Texas tenemos a Tamaulipas, por eso apoyamos el trabajo del Gobernador”, manifestó.

La Iniciativa Mérida es un tratado internacional de Seguridad para combatir el narcotrafico y crimen organizado.

“Tamaulipas tiene la voluntad de seguir trabajando con nuestros vecinos, Tamaulipas está abierto para colaborar”, dijo el gobernador tamaulipeco.

García Cabeza de Vaca informó que durante la gira de trabajo en la capital estadounidense también sostuvo una reunión con autoridades del Departamento de Estado, a las que planteó la urgente necesidad de frenar el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México identificada como una de las principales causas de violencia en la entidad y el país.
FOTO 2

“Queremos que las armas no lleguen a México y mucho menos a manos de criminales porque ellos generan la violencia en nuestro país”, manifestó el Gobernador.

El congresista norteamericano propuso una colaboración interinstitucional entre el Gobierno de Tamaulipas, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y otras agencias para encontrar una solución a la problemática.
“Tenemos problemas complicados en ambos lados del Río Bravo pero tenemos personas como el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para trabajar en soluciones prácticas a los problemas que tenemos”, sostuvo Cuellar.

Respecto a las alertas de viaje emitidas por el Gobierno de los Estados Unidos, las cuales señalan a Tamaulipas, el gobernador García Cabeza de Vaca aseguró que la entidad ya no se encuentra entre las más violentas del país.

“Tamaulipas ocupa el lugar número 23 de dicha lista. Es una decisión del Departamento de Estado, sin embargo los Secretarios de Turismo y Seguridad del Gobierno del Estado se reúnen periódicamente con los Cónsules de Matamoros y Nuevo Laredo para dar a conocer estos avances y presentar estos indicadores para que ellos tomen la decisión y empiecen a liberar áreas donde podamos ser visitados por ciudadanos norteamericanos”.
 

Agregó que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), zonas como la conurbada sur de Tamaulipas es considerada la segunda región más segura del país luego de Mérida.

El congresista Henry Cuellar dijo que dará continuidad a los trabajos realizados durante la gira de trabajo en Washington.

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines «Almas Tamaulipecas» y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno .

Acompañado por familias que se dieron cita en la Plaza Juárez, la tarde de este domingo, el gobernador aseguró que esta celebración contribuye para volver a construir este gran tejido social, «quitarnos los miedos y volver a estar en convivencia y participación entre todos», dijo.

«Es un gusto estar nuevamente aquí reunidos y recordar a nuestros seres queridos con tanto aprecio, con tanto amor y que tengamos cada vez más conciencia que dentro de este humanismo es que sí podemos avanzar», agregó.

Luego del desfile de catrinas y catrines, el gobernador entregó el premio de primer lugar del certamen a Flor del Mar López Ruiz, del municipio de Llera; el segundo puesto correspondió a Itzamara Lugo Arias, de Nuevo Laredo, y en tercer lugar se ubicó Hanaa Lee Morales, de Altamira.

Al dar la bienvenida, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, aseguró que este evento es más que una competencia, «es un espejo donde nos reflejamos en nuestra pluralidad, donde cada rincón de nuestro estado aporta un matiz único a este gran mosaico cultural», dijo.

«Celebremos la vida honrando la muerte. Celebremos la unidad en la diversidad. Celebremos que Tamaulipas, con todas sus voces, con todas sus almas, sabe cantarle a la muerte con la alegría de quien valora la vida», expresó.

Como parte de esta celebración en la que también estuvieron presentes, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, así como la directora general del DIF, Patricia Lara Ayala, alcaldesas y alcaldes, legisladores y las y los funcionarios del gobierno estatal, también se llevó a cabo la presentación de la catrina de Pan de Muerto Más Grande de Tamaulipas, con más de mil piezas elaborada por alumnos de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas de esta capital, con ingredientes regionales como mezcal de la sierra chiquita, naranja de Padilla y miel de azahar, de Victoria.

Este año el altar monumental elaborado por artesanos tamaulipecos que se ubica en las escalinatas de Palacio de Gobierno luce gigantescas figuras de catrinas, alebrijes, tapetes multicolores, flor de cempasúchil y cientos de imágenes de tamaulipecos y tamaulipecas que ya no están entre nosotros, las cuales fueron enviadas por sus familiares.