Participa Guardia Estatal de Género en jornada interinstitucional para prevenir la violencia en entornos escolares

Participa Guardia Estatal de Género en jornada interinstitucional para prevenir la violencia en entornos escolares

Bajo un enfoque multidisciplinario, estudiantes de primaria en Ciudad Victoria recibieron información sobre cómo prevenir la violencia en el entorno escolar a través de diferentes jornadas en las que participaron diversas dependencias del Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Bajo un enfoque multidisciplinario, estudiantes de primaria en Ciudad Victoria recibieron información sobre cómo prevenir la violencia en el entorno escolar a través de diferentes jornadas en las que participaron diversas dependencias del Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Entre los actores de estas jornadas se encuentra la Guardia Estatal de Género, cuyo personal visitó los planteles José Guadalupe Longoria García, Gral. Emiliano P. Nafarrete y Naciones Unidas, beneficiando a 269 alumnos y alumnas, así como a 14 docentes.

Algunas de las actividades llevadas a cabo en estas escuelas fueron la dinámica ‘’corazón arrugado’’, la canción ‘’palabras mágicas’’, entrega de folletos informativos, difusión de las funciones de la Guardia Estatal de Género y de los números de emergencia: 911 y 089.

De esta manera, se promovió en la niñez la responsabilidad afectiva, el respeto y empatía por las emociones de las otras personas que forman parte de la comunidad.

Otros participantes de esta jornada fueron la Secretaría de Bienestar Social, Guardia Estatal Cibernética, Protección Civil Tamaulipas, Dirección de Tránsito Estatal, Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Sistema DIF y Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT).

Tamaulipas fortalece acciones para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Tamaulipas fortalece acciones para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, asistió a la Tercera Sesión del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en cumplimiento a las disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, asistió a la Tercera Sesión del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en cumplimiento a las disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, ubicado en el Parque Bicentenario de esta ciudad capital y contó con la representación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, reafirmando el compromiso institucional para impulsar políticas públicas en favor de la niñez y adolescencia tamaulipeca.

La sesión fue presidida por Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, y presidente del SIPINNA Tamaulipas, cuyo liderazgo ha sido clave en el fortalecimiento de las acciones destinadas a garantizar los derechos y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en el estado.

Durante su participación, Willy Zúñiga llevó a cabo la presentación de la “Cartilla para la prevención y respuesta ante la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes”, destacando la importancia de esta herramienta institucional.

Al respecto, señaló: “En este marco, es un honor presentar la xartilla para la prevención y respuesta ante la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, una herramienta fundamental que resulta del esfuerzo coordinado entre la Secretaría General de Gobierno, a través de SIPINNA Tamaulipas; el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que represento con orgullo; y el valioso acompañamiento técnico de UNICEF”.

Explicó que con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con los principios establecidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que México es parte, enfocando sus esfuerzos en la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes