Planea la UAT abrir nuevos programas de licenciatura y posgrado

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) analiza la posibilidad de abrir nuevas carreras en los municipios donde tiene sedes universitarias, y será mediante estudios de factibilidad como se defina qué programas pueden ofrecerse en cada zona, aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado. "

En entrevista, el MVZ Dámaso Anaya declaró que durante su gestión se han creado algunas nuevas licenciaturas y actualmente se analizan opciones de acuerdo con el desarrollo económico de Tamaulipas, así como en relación con las necesidades sociales de cada región.

         Dijo que se cuenta con todo el apoyo del Gobierno del Estado para trabajar a la par de los proyectos de mayor relevancia y lograr que la Universidad sea partícipe aportando sus fortalezas desde la academia, la ciencia y la tecnología.

        Señaló el rector que para la capital del estado se prevé la creación de la carrera de            Medicina, que sería de mucha ayuda para los jóvenes que buscan alternativas de estudio en esta área.

          Respecto al sur de Tamaulipas, mencionó que, considerando el crecimiento de la industria petrolera, la UAT mantiene vinculación con las empresas especializadas en ese sector, para participar a través de la investigación aplicada y formar profesionales en esta industria.

            En el norte del estado también existe la posibilidad de crear carreras en torno a la producción de energía; y en el caso de Nuevo Laredo se trabaja en la planeación de nuevas opciones profesionales que respondan a las actuales necesidades del comercio internacional.

       Añadió que, para dar cobertura a las nuevas carreras, se trabajan para este año 55 obras de infraestructura que servirán para atender la ampliación de la matricula.

       Puntualizó que, para todos estos proyectos, se cuenta con personal especializado en materia académica y de investigación, lo que permite a la UAT seguir avanzando a niveles de excelencia.

         Por último, el rector dijo que la Universidad contempla crecer académicamente a corto plazo, pero, sobre todo, se pretende abrir más oportunidades educativas para los jóvenes tamaulipecos y ofrecerles carreras pertinentes, vanguardistas, que bajo la visión humanista coadyuven al desarrollo de Tamaulipas.

Abre Gobierno del Estado ventanillas para el registro de semilla de calidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el programa «Apoyo al Desarrollo Productivo y Económico 2025: Semilla de Calidad», que estará disponible del 14 al 23 de mayo en los distintos municipios de Tamaulipas.

Este programa de apoyo proporciona a las y los productores semilla de maíz, sorgo y avena, y está dirigido a personas que residen en localidades de Tamaulipas con niveles de marginación, susceptibles de recibir el beneficio, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa, lo anterior lo dio a conocer Eliseo Camacho Nieto, subsecretario de Desarrollo Agrícola.

Destacó que para todos los productores interesados, se informa que los puntos de recepción de documentos están disponibles en las zonas centro y sur de Tamaulipas. Mientras  tanto, en los municipios de Abasolo, Aldama, Bustamante, Jiménez, González y Soto la Marina, la ventanilla receptora se encuentra ubicada en las respectivas presidencias municipales.

Así mismo, la recepción de documentación para los municipios de Altamira, Tula, Victoria, Güémez, Casas, El Mante, Xicoténcatl, Gómez Farías, Llera, Hidalgo, Villagrán, Mainero, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, San Carlos y Padilla se está llevando a cabo en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

“Los requisitos para poder acceder a estos apoyos son:  Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario, ADDATE, escritura pública, contrato de arrendamiento, comodato o usufructo, entre otros, y constancia de productor”, puntualizó.

Para obtener más información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.