Anuncia SIPINNA Tamaulipas tercera generación del Consejo Consultivo del OPINNA

Anuncia SIPINNA Tamaulipas tercera generación del Consejo Consultivo del OPINNA

-Son 33 niñas, niños y adolescentes quienes representarán a sus municipios en el Observatorio Participativo e Inclusivo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Tamaulipas) llevó a cabo el proceso de selección de la Tercera Generación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Observatorio Participativo e Inclusivo de Niñas, Niños y Adolescentes (OPINNA), consolidando un espacio de participación efectiva para la niñez y adolescencia del estado.

Para la elección de los integrantes del OPINNA se conformó un jurado con instituciones comprometidas con la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Tamaulipas.

En esta ocasión, participaron: SIPINNA, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas y la asociación Jóvenes A Tiempo de Tamaulipas.

Además, se contó con la presencia Edgar Manuel Mata Anaya, responsable del Programa Formación de Lectores y Escritores de la Secretaría de Educación, quien participó como invitado especial.

Durante el proceso, 103 niñas, niños y adolescentes provenientes de 33 municipios del estado presentaron proyectos y temas de interés, destacando principalmente la educación, la seguridad y el cuidado del medio ambiente. Tras la evaluación, fueron seleccionadas y seleccionados 33 niñas, niños y adolescentes, quienes representarán a sus municipios como integrantes de la tercera generación del Consejo Consultivo del OPINNA.

Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, subrayó que la tercera generación del Consejo Consultivo del OPINNA es motivo de orgullo, pues refleja la voz de las comunidades y reafirma el compromiso de garantizar que niñas, niños y adolescentes participen activamente en la creación de políticas públicas que respondan a sus derechos y necesidades.

Las y los nuevos consejeros tomarán protesta el próximo 25 de noviembre, ante el gobernador Américo Villarreal Anaya, en un acto que simboliza la consolidación de la participación infantil y adolescente en los procesos de decisión del estado.

Entrega rector el galardón “Orgullo UAT" tras desempeño histórico de medallistas universitarios

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, hizo entrega del reconocimiento “Correcaminos Orgullo UAT" a estudiantes medallistas nacionales, en un emotivo acto que destacó el desempeño histórico de la casa de estudios en los Campeonatos Nacionales ANUIES 2025, en el que la institución obtuvo 24 preseas (7 oros, 8 platas y 9 bronces), superando ampliamente los resultados de 2024, y todas las marcas mantenidas desde 2006, para consolidarse como referente de élite en el deporte universitario. "

En la ceremonia, llevada a cabo este jueves, en el Teatro Universitario, el rector entregó por primera vez este galardón, creado para honrar a las y los medallistas nacionales y atletas de alto rendimiento que han elevado el nombre de la Universidad en escenarios competitivos.

En su mensaje, resaltó el orgullo que representa para la institución el desempeño de sus deportistas, subrayando que el deporte es una herramienta formativa que fortalece valores esenciales como la disciplina, la constancia, la resiliencia y el trabajo en equipo.

Reconoció en ello la labor de las y los entrenadores, y el papel fundamental de madres, padres y familias, cuyo acompañamiento resulta decisivo para que los jóvenes universitarios alcancen niveles de alto rendimiento.

Asimismo, destacó los avances históricos alcanzados en el ámbito deportivo, desde el incremento de la participación estudiantil en actividades físicas hasta el desempeño, sin precedentes, de la delegación atlética en los eventos deportivos nacionales de este año.

Reiteró que la UAT continuará fortaleciendo sus programas, infraestructura y apoyos institucionales con el propósito de consolidar el talento universitario e impulsar a la Universidad hacia escenarios competitivos nacionales e internacionales.

Los reconocimientos fueron otorgados a estudiantes que obtuvieron medallas en disciplinas como natación, taekwondo, judo, esgrima, karate, luchas asociadas, kickboxing, tiro con arco y ajedrez, áreas en las que la UAT ha fortalecido de manera sostenida su presencia en los Campeonatos Nacionales ANUIES.

Se rindió también homenaje a la labor estratégica del equipo de entrenadores, cuyo acompañamiento técnico y formativo ha sido determinante para que la UAT establezca una de las participaciones más sobresalientes de su historia reciente.

A nombre de sus compañeros deportistas, Estefanía Lee Arguello expresó un mensaje de gratitud, destacando que el respaldo institucional ha sido fundamental para alcanzar resultados de alto rendimiento.

Señaló que las 24 medallas representan tanto un logro histórico como un nuevo desafío para seguir creciendo, y reafirmó que portar los colores de la UAT es un honor, concluyendo con el mensaje que distinguió a esta ceremonia: “Todos somos Correcaminos".

En la ceremonia, acompañaron al rector, la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez y el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, con la presencia de directoras y directores de las Facultades y Unidades Académicas de las zonas norte, centro y sur del estado.