Anuncia SIPINNA Tamaulipas tercera generación del Consejo Consultivo del OPINNA

Anuncia SIPINNA Tamaulipas tercera generación del Consejo Consultivo del OPINNA

-Son 33 niñas, niños y adolescentes quienes representarán a sus municipios en el Observatorio Participativo e Inclusivo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Tamaulipas) llevó a cabo el proceso de selección de la Tercera Generación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del Observatorio Participativo e Inclusivo de Niñas, Niños y Adolescentes (OPINNA), consolidando un espacio de participación efectiva para la niñez y adolescencia del estado.

Para la elección de los integrantes del OPINNA se conformó un jurado con instituciones comprometidas con la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Tamaulipas.

En esta ocasión, participaron: SIPINNA, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas y la asociación Jóvenes A Tiempo de Tamaulipas.

Además, se contó con la presencia Edgar Manuel Mata Anaya, responsable del Programa Formación de Lectores y Escritores de la Secretaría de Educación, quien participó como invitado especial.

Durante el proceso, 103 niñas, niños y adolescentes provenientes de 33 municipios del estado presentaron proyectos y temas de interés, destacando principalmente la educación, la seguridad y el cuidado del medio ambiente. Tras la evaluación, fueron seleccionadas y seleccionados 33 niñas, niños y adolescentes, quienes representarán a sus municipios como integrantes de la tercera generación del Consejo Consultivo del OPINNA.

Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, subrayó que la tercera generación del Consejo Consultivo del OPINNA es motivo de orgullo, pues refleja la voz de las comunidades y reafirma el compromiso de garantizar que niñas, niños y adolescentes participen activamente en la creación de políticas públicas que respondan a sus derechos y necesidades.

Las y los nuevos consejeros tomarán protesta el próximo 25 de noviembre, ante el gobernador Américo Villarreal Anaya, en un acto que simboliza la consolidación de la participación infantil y adolescente en los procesos de decisión del estado.

Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de impulsar los avances de la Facultad de Ingeniería Tampico (FIT), y respaldar los proyectos que consolidan su posicionamiento regional a la vanguardia en innovación, investigación, vinculación y desarrollo académico. "

Como parte del programa “Un día con tu rector", que comprende recorridos por las dependencias universitarias, el rector Dámaso Anaya visitó la FIT, en donde, acompañado por el director del plantel, Roberto Pichardo Ramírez, sostuvo un encuentro directo con estudiantes, docentes e investigadores.

En su recorrido, señaló que la UAT impulsa proyectos que fortalecen a la comunidad científica y buscan acercar a sus estudiantes al sector productivo, generando entornos que favorezcan la innovación, la productividad y el desarrollo regional.

Destacó la importancia de aprovechar las instalaciones, los proyectos académicos y el liderazgo docente, elementos fundamentales para la formación de las futuras generaciones que integrarán la fuerza productiva de Tamaulipas y del país.

Durante esta visita, el rector expresó su respaldo al proyecto de ampliación del Centro de Atención y Servicios a Alumnos (CASA), para impulsar la formación académica, cultural, tecnológica y deportiva, además de la vinculación con el entorno social y productivo.

Más adelante dialogó con becarios de los posgrados avalados por SECIHTI y se reunió con la comunidad estudiantil en la Cancha de Usos Múltiples, donde subrayó la importancia del trabajo coordinado entre universidad, gobiernos, sector académico, empresas y sociedad para avanzar con mayor firmeza hacia los objetivos institucionales.

En otra parte del recorrido, constató el desarrollo de la Semana de Ingeniería 2025 “Intersección", donde destacó la relevancia de promover, mediante estos eventos, la innovación, el pensamiento crítico y el aprendizaje práctico en la formación universitaria.

Dámaso Anaya se reunió también con investigadores y líderes de cuerpos académicos, reconociendo el potencial científico y la capacidad de servicios especializados de la Facultad de Ingeniería Tampico, así como la calidad académica de sus programas de licenciatura y posgrado certificados a nivel nacional.

La jornada concluyó con la exposición de proyectos estratégicos, entre los que destacan estudios en el ámbito portuario, empresarial, ambiental y de salud, incluyendo un proyecto financiado por COTACYT para el estudio del suelo, destinado a sistemas de almacenamiento de residuos, así como avances de la participación en proyectos del Puerto Seco, en Ciudad Victoria, y el Puerto Norte Matamoros, que abren nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la formación de talento especializado.