GOB TAM Y DIF TAM GARANTIZAN DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES

Y TRABAJAN UNIDOS PARA BRINDARLES ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO Y CUIDADO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más de 16 mil adultos mayores son atendidos diariamente en Tamaulipas, a través de las Casas Club, Abuelitos en Acción, Grupos en Comunidad, Estancias de Cuidado Diario del Adulto Mayor y Procuraduría de Atención al Adulto Mayor, entre otros programas del Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca.

a

En el estado se cuenta con 8 Estancias de Cuidado Diario en el estado, con 195 adultos inscritos, en 7 municipios los cuales son: Madero, Mante, Matamoros (2), Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa y Tampico.

En estos espacios se les brinda atención y cuidado integral a los adultos mayores, mientras sus familiares se encuentran en su centro de trabajo, ofreciéndoles almuerzo, comida, colación y supervisión especializada por doctor y/o enfermera, cocinera, maestros y personal administrativo en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 13:00.

a

También se ofrecen diferentes talleres, pláticas psicológicas y de superación personal dirigido a ellos como adultos mayores, fomentación de valores, activación física manualidades, juegos de mesa (dominó, ajedrez, lotería) y música. 

Se cuenta con 61 Casas Club en el estado, con un total de más de 4 mil 300 adultos mayores, 416 Grupos de Comunidad  con un total de casi 15 mil integrantes a los cuales se les brinda atención servicio médico, talleres y pláticas.

 

a

El Objetivo de las Casas Club es el de promover y fomentar los espacios de esparcimiento (capacitación, actividad deportiva, recreativas y culturales) para el desarrollo integral de los adultos activos, brindándoles las herramientas necesarias para integrarlos al ámbito laboral, social y familiar

El DIF Tamaulipas cuenta con la Casa Club del Adulto Activo ubicada en Ciudad Victoria donde acuden casi 400 abuelitos de la capital del estado en un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 horas.

a

Los Talleres que se imparten en todas las Casas Club del Estado son: Manualidades, Corte y Confección, Cocina, Repostería, Panadería, Pintura, Dibujo, Computación, Activación Física, Danzón, Cachibol, Danza, Baile de Salón, Zumba, Alfabetización, Gimnasia Cerebral, Música, Canto, Círculos de Lectura, Declamación, Oratoria, Belleza, Gimnasio de acondicionamiento físico, Huertos Familiares.  

En este mismo lugar se abrió la cafetería “Dulces Recuerdos”, primer cafetería en Tamaulipas atendida por adultos mayores, fomentando el empleo en este sector poblacional y con la estrategia de Adultos en Acción 374 personas mayores de 60 años, prestan sus servicios como guías turísticos, empacadores, vigilantes, ecológicos, agentes viales, entre otras actividades en 14 municipios del estado.

a

A través de la Dirección de Enlace, Gestoría y Procuración de Fondos, Atención Ciudadana, Vinculación y Voluntariado se han otorgado miles de apoyos, como material de vivienda, sillas de ruedas,  prótesis de pierna, medicamentos, placas dentales, estudios médicos, material quirúrgico, cirugías de cataratas, andadores, entre otros servicios y aparatos funcionales.

Como parte de estas acciones a favor de las abuelitas y abuelitos, en el mes de marzo entró en funciones la procuraduría de Atención al Adulto Mayores, desde su apertura se han apoyado a más de 500 adultos mayores con asesorías jurídicas y pláticas psicológicas y con la base de datos de Alerta Plateada, dedicada a la prevención y localización de adultos mayores extraviados, a través de esta estrategia se pretende reducir un 90 por ciento el riesgo de extravío 

 

a

El DIF Tamaulipas es el primero a nivel nacional que toma la responsabilidad de crear un registro de personas de edad avanzada, que por su condición de salud están en riesgo de extravío, y formar así un padrón que facilite su búsqueda en caso de necesitarlo.

Reafirma Américo Villarreal apoyo al Puerto del Norte; será Tamaulipas principal frontera marítima del país

Reafirma Américo Villarreal apoyo al Puerto del Norte; será Tamaulipas principal frontera marítima del país

-«Usted será recordado como el gobernador que no le dio la espalda al mar», expresan consejeros del puerto

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al presidir la sesión del Consejo Consultivo de la Administración Portuaria Integral de Tamaulipas, Puerto del Norte, el gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró su compromiso para apoyar las gestiones y las autorizaciones necesarias a fin de seguir impulsando este gran proyecto, que tiene una alta rentabilidad para el desarrollo nacional y que permitirá convertir a Tamaulipas en la principal frontera marítima del país.

Durante la sesión del Consejo, celebrada hoy en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, acompañado por la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, y el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, el gobernador valoró la calidad de las aportaciones de cada uno de los consejeros, quienes presentaron propuestas, alternativas y proyectos para fortalecer al Puerto del Norte, de Matamoros.

“Ustedes nos han aportado realmente en esta tarde, en estas horas de trabajo y las que nos han brindado también en sus reuniones y que me llegan a través de Gustavo (Guzmán), en algunas apreciaciones y tomas de decisiones por el Gobierno del Estado, pues ustedes nos aportan oro molido para nuestro puerto, que es también suyo, para el desarrollo de nuestra entidad y, desde luego, de nuestro país”, expresó.

Y agregó: “Tamaulipas tiene todo y es momento de que también progrese, y estoy plenamente convencido de que, así como Tamaulipas en este momento es la principal frontera terrestre de México con su economía binacional con Estados Unidos, estando funcionando el puerto de Matamoros, Tamaulipas va a ser la primera y más importante frontera marítima de México hacia el mundo”.

PUERTO DEL NORTE, UN SUEÑO LARGAMENTE POSTERGADO

Al abordar el tema Estrategias y gestiones jurídicas y administrativas, el consejero Teodoro Zamudio Moreno recordó que, desde el inicio de su administración, Américo Villarreal puso manos a la obra y hoy, gracias a su trabajo, el Puerto del Norte está empezando a dar frutos en la región, logrando un sueño largamente postergado por casi 25 años, al ver ingresar un barco, el pasado 2 de agosto.

“Yo estoy seguro también de que ya en la historia de Tamaulipas usted será recordado como el gobernador que no le dio la espalda al mar. Felicidades por eso, de verdad se lo digo. Hoy le podemos informar con mucho orgullo que, gracias a su liderazgo y al trabajo conjunto de todo este equipo de trabajo que usted ha conformado, el Puerto de Matamoros ha sido estabilizado, ha salido de terapia intensiva y ya lo pasaron a piso, doctor”.

Por su parte, Gustavo Guzmán Fernández destacó que el Puerto del Norte es un gran proyecto bien cimentado, que tiene todo un horizonte para seguir recibiendo inversiones, como al día de hoy, ya que se cuenta con los cumplimientos ambientales y financieros, así como los estudios de batimetrías que permiten ver cuál es la profundidad del canal de navegación.

TAMAULIPAS VIVE SU MEJOR MOMENTO

Durante la reunión de trabajo, el consejero Eduardo Garza Robles destacó que Tamaulipas vive su mejor momento, ya que su ubicación estratégica, la red de aduanas y la consolidación del Puerto del Norte le dan el potencial de convertirse en el gran hub logístico de México, ya que no solo es un proyecto de infraestructura, sino que representa la pieza clave para conectar la vía marítima con la frontera terrestre bajo un modelo logístico intermodal que potencia toda la región del norte del país.

“Tamaulipas ya no es solo una frontera de tránsito, hoy es un eje central en la cadena logística y aduanera de México, y está llamado a ser la puerta más eficiente del país hacia los mercados globales”, mencionó.

EL PUERTO TENÍA MÁS DE 20 AÑOS SIN OPERAR

Por su parte, la consejera Luz Alicia Iturbe De Garay reconoció la visión del gobernador Américo Villarreal, que permitió rescatar un puerto que tenía más de 20 años sin operar, sin recibir embarcaciones. “Un puerto que no hacía absolutamente nada”, dijo. “Hoy estamos ante un fenómeno en donde estamos dando nacimiento y vida a un puerto que no existía como tal, aunque estuviera habilitado; nunca funcionó, nunca operó y nunca tuvo carga”, expresó.

En la reunión estuvieron presentes el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, y, por parte del Gobierno del Estado, participaron el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, e integrantes del gabinete.