Vela el ITAVU por la seguridad patrimonial

-El instituto, actúa contra invasiones de vivienda en Tamaulipas; ya se han presentado cinco denuncias penales y se han llevado a cabo dos detenciones para proteger el patrimonio de las familias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante años, cientos de familias en Tamaulipas han visto vulnerada la seguridad de su patrimonio por invasiones a sus viviendas. Hoy, esa realidad comienza a cambiar con acciones firmes que buscan devolver la certeza jurídica a los legítimos propietarios.

El Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) ha presentado ya cinco denuncias penales contra personas acusadas de invadir propiedades en diferentes municipios del estado. Como resultado, se han registrado dos detenciones derivadas de procesos judiciales en curso.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú explicó que, gracias a la reforma legal aprobada recientemente, las invasiones dejaron de considerarse solo un conflicto civil y ahora constituyen un delito que se persigue con mayor rigor. Esto permite proteger no solo el derecho a la propiedad, sino también la tranquilidad y el patrimonio de las familias tamaulipecas.

“Con estas acciones, buscamos frenar una práctica que afecta directamente a quienes con esfuerzo construyeron su hogar. Defender su derecho legítimo es también defender la paz social y el respeto a la ley”, subrayó el funcionario en entrevista durante la ceremonia cívica de honores a los símbolos patrios.

El funcionario estatal recalcó que este esfuerzo se alinea con los principios de respeto al derecho ajeno, justicia social y aplicación irrestricta de la normatividad, valores que marcan el rumbo del actual gobierno humanista.

Refirió que con el inicio de estos procesos penales, el ITAVU envía un mensaje claro de que en Tamaulipas se protege el derecho a la vivienda y se actuará con firmeza contra quienes pretendan vulnerar la propiedad de los demás. La estrategia busca no solo sancionar, sino también prevenir que esta problemática crezca como ha sucedido en otras entidades del país.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.