GOBTAM, DISPUESTO A COLABORAR CONTRA TRÁFICO DE ARMAS

GOBERNADOR EN TOTAL DISPOSICIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL, EN ESE RUBRO.

Reynosa, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca manifestó su total disposición a colaborar con el Gobierno Federal para emprender acciones que contribuyan a combatir  el tráfico de armas a Mexico.

En el marco de la reunión sostenida este fin de semana por el Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Marcelo Ebrad Casaubón con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, se anunció un operativo conjunto para frenar  el trasiego de armas al país.

Desde el inicio de su administración, el Gobernador del Estado ha sido enfático en la necesidad de establecer una estrategia que involucre a autoridades de México y de los Estados Unidos para erradicar el tráfico de armas en la frontera norte del país. 

Abierta opciones de configuración

a

“Para lograr un combate más efectivo en contra de los grupos delictivos en nuestro país, es esencial que se frene el ingreso de armas por los puentes internacionales que compartimos con Estados Unidos; en la medida que sea posible evitar la llegada de armas y municiones a nuestro país, será más eficiente el debilitar a esas organizaciones delictivas y alcanzar mejores condiciones de bienestar y seguridad para nuestras familias”, dijo García Cabeza de Vaca. 

El mandatario tamaulipeco se manifestó respetuoso de las leyes de los Estados Unidos, que permiten la posesión de armas a sus ciudadanos, pero insistió en que para lograr resultados exitosos en el combate a los grupos delictivos que operan tanto en México como en Estados Unidos, es necesario trabajar de manera coordinada.

En la más reciente ceremonia de destrucción de armas celebrada en mayo en las instalaciones de la 8va. Zona Militar en Reynosa, el mandatario tamaulipeco refirió que el combate del tráfico de armas a México debe abordarse con respeto a la soberanía de ambas naciones y reciprocidad por parte del Gobierno de Estados Unidos. 

“Así como nosotros pedimos que exista un respeto absoluto hacia nuestra soberanía, nosotros hacemos lo propio. Es otro país, son otras leyes. Lo que pedimos es reciprocidad”.

 

García Cabeza de Vaca expuso que “así como nosotros coadyuvamos para frenar los flujos de migrantes y droga, de igual forma pedimos que se actúe en consecuencia contra aquellos que trafican armas de aquel lado de la frontera”.

 

Celebra la UAT tradiciones mexicanas con actividades en todas sus sedes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la preservación de las costumbres y tradiciones mexicanas al realizar diversas actividades alusivas al Día de Muertos en todas sus sedes universitarias en el estado, fortaleciendo así el sentido de identidad, pertenencia y orgullo nacional entre su comunidad.

Cada espacio se llenó de color, flores de cempasúchil, papel picado y creatividad, donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la elaboración de altares, caracterizaciones y muestras artísticas que evocaron la riqueza de esta celebración ancestral.

Como parte de estas actividades, la Dirección de Cultura y Arte llevó a cabo, en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, la tradicional jornada universitaria de Día de Muertos, que incluyó el Concurso de Altares UAT 2025 y el Concurso de Calaveritas Literarias y Catrinas y Catrines, donde se puso de manifiesto el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces.

Desde las primeras horas del día, las dependencias académicas del Campus Victoria comenzaron el montaje de sus altares, los cuales destacaron por su ingenio, originalidad y simbolismo. En esta edición, la Facultad de Ingeniería y Ciencias obtuvo el primer lugar en el Concurso de Altares; en el Concurso de Calaveritas Literarias, el primer lugar fue otorgado a Jesús Abel Gallardo García, estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; en la categoría de Catrinas y Catrines, la Facultad de Comercio y Administración Victoria destacó con la participación de Vanesa Ojeda.

De igual manera, en los distintos campus de la UAT se llevaron a cabo exposiciones, ofrendas y presentaciones culturales, donde se reflejó el compromiso de la UAT por fomentar el arte, la cultura y las tradiciones mexicanas.

A través de estas acciones, la Universidad Autónoma de Tamaulipas promueve la difusión del arte popular y las expresiones culturales que distinguen al pueblo mexicano, impulsando además la formación integral de su comunidad estudiantil.