Yanet García se viste de sexy colegiala

VIDEO: Yanet García está orgullosa de tener un derrière de envidia, por lo que suele presumirlo en redes

Los conductores del programa “Hoy” se disfrazaron de los personajes más icónicos de las telenovelas producidas por Televisa, con motivo de la entrega de los premios TVyNovelas.

Galilea Montijo se convirtió en María la del Barrio, Andrea Legarreta en Yesenia y Andrea Escalona en Bety la Fea. Aunque la caracterización que más llamó la atención fue la de Yanet García, quien aprovechando sus atributos se disfrazó de Mía Colucci, personaje del melodrama juvenil “Rebelde“.

a

La chica del clima, lució una minifalda que dejó a la vista su derrière, que tan fanática es de presumir en sus redes sociales.

En su cuenta d Instagram, Yanet compartió un video en el que modela su atuendo; en la grabación, la joven comienza a contonearse de espaldas a la cámara, presumiendo sus glúteos y su prenda interior color negro.

a

El video recibió más de 2 millones de “me gusta” y más de 4 mil comentarios halagando sus atributos, que algunos aseguran son operados.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.