Viven estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo experiencia profesional en empresa Epya

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Estudiantes que cursan la carrera de mercadotecnia en la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL), vivieron una experiencia académica especial en su formación profesional, al visitar la empresa Epya, destacada agencia de marketing a nivel nacional.

Acompañados por la maestra Adriana Torres, los alumnos Saúl Toga, Justin Tovar, Saúl Medina y Gustavo Barrientos, viajaron a la Ciudad de México para visitar las instalaciones de la agencia y aprender sobre el modelo innovador que implementa en este sector comercial.

José Antonio Tovar Lara, rector de la UTNL, destacó que los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos de emprendimiento, demostrando el nivel de conocimientos que han adquirido en las aulas y la capacidad para desarrollarse en entornos competitivos.

Señaló que con estas experiencias académicas, las y los estudiantes refuerzan la formación teórica que reciben en las aulas, al llevar a la práctica sus conocimientos en entornos profesionales de empresas relacionadas con su carrera profesional.

“Los universitarios son un ejemplo del compromiso de la UTNL con la formación integral de sus estudiantes, quienes no solo amplían su visión profesional, sino también fortalecen habilidades claves como liderazgo, innovación y trabajo en equipo”, precisó.

Tovar Lara enfatizó que este tipo de acciones son posibles gracias al respaldo que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya brinda a las instituciones de educación superior, como la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, por medio de la Secretaría de Educación en la entidad.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.