VIVE TAMAULIPAS 365 DÍAS DE TRANSFORMACIÓN: AMÉRICO

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – A 365 días privilegiando la honestidad, la verdad y la justicia, la transformación en Tamaulipas es un hecho real y estamos demostrando que se puede actuar de manera distinta, con probidad y con apego a un modelo y una filosofía humanista que ha dado pruebas de que funciona excepcionalmente, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«En 365 días, de una visión con una tierra infértil, agotada, sumida en una situación compleja, pasamos a una entidad que es de nuevo, referente positivo para nuestra patria, una tierra dedicada a cultivar el amor, la paz, la solidaridad», expresó.

Durante un evento celebrado en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, acompañado por la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, y ante legisladores federales y locales, presidentes municipales, mandos de las fuerzas militares, dirigentes empresariales, representantes de la sociedad civil e integrantes del gabinete estatal, el gobernador de Tamaulipas presentó un repaso de la entrega y de los resultados alcanzados en 365 días de servicio con la firme convicción de que no se debe aceptar como “normal” el status quo que el viejo modelo político de corrupción, de mentiras y simulación introdujo en nuestra tierra.

«Con voluntad y trabajo, junto a ustedes en 365 días, corregimos el rumbo, y en Tamaulipas, la transformación, está echando raíces firmes. La confianza y el entendimiento entre pueblo y gobierno, crece. El gobierno sirve al pueblo y el pueblo está representado en su gobierno», agregó.

Américo Villarreal recordó que, gracias a la esperanza y valentía del pueblo de Tamaulipas, hace exactamente 365 días comenzó el primer gobierno que representa una alternancia política real, pero el inicio de su gestión dijo, no fue desde cero, sino desde menos diez, con números e indicadores que mostraban el peor retroceso, causado al gobierno de Tamaulipas.

«Encontramos corrupción y un sistemático desmantelamiento del aparato estatal. El saqueo más grande al erario público, consumado en seis años», mencionó.

SE RESPETAN TODAS LAS LIBERTADES

En su mensaje, el mandatario aseguró que en el Gobierno de la Transformación se respetan todas las libertades, no se tuerce la ley, ni se dan consignas a los responsables de su aplicación y, además, se ha desterrado el doble discurso y la mentira.

«Terminaron los despojos. El abuso policial. Nadie es amenazado o amedrentado, ni por sus ideas ni por su participación política. Se busca, por el contrario, la concordia. Se defiende el interés general», dijo.

El gobernador mencionó de manera especial, el trabajo realizado bajo la perspectiva humanista en el DIF Tamaulipas y se refirió a la entrega excepcional de la doctora María Santiago de Villarreal para lograr el desarrollo y bienestar, sobre todo, de quienes viven en condiciones adversas.

A lo largo de su mensaje, el mandatario tamaulipeco destacó los logros alcanzados en 365 días en materia de fiscalización y manejo financiero, seguridad, empleo, desarrollo económico, turismo, desarrollo rural, bienestar social, obras públicas, desarrollo urbano y medio ambiente, educación y salud.

Destacó que la inversión privada que está en ejecución, sólo en los puertos de Matamoros y Altamira en el rubro energético, representan tres veces y media a la que anunció Tesla en febrero pasado, para su planta armadora de automóviles.

Indicó que, a 365 días de haber tomado la responsabilidad de gobernar Tamaulipas, se cuenta con una carpeta de 73 proyectos en estudio, que representan inversiones por 5 mil 559 millones de dólares y, además, de enero a agosto de este año, se han generado 14 mil 448 puestos de trabajo en Tamaulipas.

TAMAULIPAS TIENE COMO SU MEJOR ALIADO AL PRESIDENTE

Asimismo, reiteró su reconocimiento al apoyo recibido del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en 365 días ha realizado seis visitas a Tamaulipas y recordó que el conjunto de la inversión en Tamaulipas programada desde las dependencias federales y producto de las gestiones de inversión privada, alcanza una cifra histórica de 250 mil millones de pesos.

A ello, dijo, se deben agregar 13 mil 870 millones de pesos más que este 2023, se entregan en forma directa a personas y en hogares tamaulipecos, a través de los 14 programas prioritarios de bienestar del gobierno de la República.

«Es un orgullo confirmar que contamos con el ejemplo humanista y el apoyo del mejor presidente de México, de la época contemporánea, porque Tamaulipas tiene a su mejor aliado en el presidente Andrés Manuel López Obrador», mencionó.

Al referirse al tema educativo, Américo Villarreal afirmó que, para concretar los propósitos de la reforma constitucional en la materia, en Tamaulipas se escucha y dialoga con todos los actores de este sector y se ha cumplido con el pago puntual del incremento salarial 2023, además de que se autorizó el pago de prestaciones que se habían omitido en el pasado.

«Ratifico mi afecto personal y respeto institucional a maestras y maestros de Tamaulipas reiterando que el Gobierno del Estado permanecerá siempre de su lado, siendo a la vez garante de sus derechos laborales y de brindarles las mejores condiciones para el ejercicio de su noble labor educativa», mencionó.

En materia de salud, se refirió al convenio suscrito para la federalización de los servicios de salud, a través del Programa IMSS Bienestar, mediante el cual se transfirieron 377 unidades médicas de los tres niveles de atención y la adscripción de 12 mil trabajadores del Estado, con el fin de ofrecer de forma gratuita, una atención eficaz y oportuna, que satisfaga las necesidades de las personas sin seguridad social.

Para finalizar, Américo Villarreal aseguró que, luego de 365 días, Tamaulipas mejora de manera importante en seguridad, ya que se está regresando la tranquilidad y se construye la paz, por diversas vías; además existen circunstancias favorables que no se conocían en décadas y la atención del país y del mundo ha vuelto la mirada a nuestra tierra.

«En 365 días, se recupera la verdadera razón de ser del Estado. Porque lo que importa es la gente y el gran objetivo, es su bienestar. Reitero, el gobierno sirve al pueblo y el pueblo está representado en su gobierno».

Y sentenció: «Tenemos mucho qué hacer. Continuemos con la transformación. Construyamos la siguiente etapa de este movimiento. Defendamos sus causas y mantengamos vivas en la conciencia, las razones por las que decidimos emprender y luchar por esta transformación».

Acompañaron al gobernador: la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado y presidenta de la Junta de Gobierno; el magistrado David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura; el presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez y su esposa Lucía Rodríguez de Gattás y la diputada Linda Mireya González Zúñiga, presidenta de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.