VAN GOBERNADOR Y XICO POR RECUPERACIÓN DE CAMINOS RURALES

SERÁN BENEFICIADOS MÁS DE 4 MIL 986 HABITANTES, DE 44 ZONAS RURALES Y MÁS DE 17 MIL 758 TRANSEÚNTES, QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES ECONÓMICAS, Y CIRCULAN POR ESTAS RUTAS DE ACCESO A LAS COMUNIDADES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El mejoramiento de caminos en áreas rurales del municipio de Victoria, estaría iniciando este mismo año, una vez que la Subsecretaría de Infraestructura de Transporte, de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, dio el visto bueno al estudio presentado por la Dirección de Desarrollo Rural Municipal, informó el titular del Departamento de Productividad Rural, Rafael Herrera Herrera.

FOTO 1


 
Explicó que, la red de caminos rurales comprende un tránsito de 120 kilómetros, en los 44 ejidos que significan la zona rural de Victoria, con una población de 4 mil 986 habitantes, que resultarían beneficiados, y más de 17 mil 758 transeúntes, que desarrollan actividades económicas y circulan por estas rutas de acceso a las comunidades.

FOTO 2


 
Destacó que, por instrucciones del presidente municipal, Dr. Xicoténcatl González Uresti, y con la participación del regidor Eusebio Arellano Rodríguez, y la directora de Desarrollo Rural del Municipio, Bibiana Vega Galindo, se presentó el proyecto para el mejoramiento y rehabilitación de caminos rurales, áreas que son potenciales para el desarrollo competitivo de las cadenas de valor agropecuario, que representan en el área rural de Victoria, 10 mil 340 hectáreas de explotación.
 

FOTO 3


El proyecto fue recibido en la Secretaría de Obras Públicas, del Gobierno del Estado y analizado por la Dirección de Planeación, a cargo del Arq. Juan Patiño Cruz, quien determinó como factible esta propuesta que estaría fondeada en algún programa de conservación de caminos, y cuyas actividades darían inicio en el último trimestre del año, una vez radicado el recurso.  

 

foto 4


 
Entre los beneficios de esta acción, se destaca la reducción de los costos de transporte, se mejoraría el acceso a los mercados, se integrarían las zonas rurales con los centros económicos regionales y se mejorarían las condiciones de movilidad de la población, destacó Rafael Herrera Herrera, quién estará reuniéndose constantemente con Juan Patiño Cruz.

foto 5


 
La estrategia del proyecto va encaminada al desarrollo económico sostenible, del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, del Gobierno del Estado, y en cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, dentro de las líneas de acción que conllevan el desarrollo sustentable de las familias rurales, más allá de lo posible.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.