VAN GOBERNADOR Y XICO POR RECUPERACIÓN DE CAMINOS RURALES

SERÁN BENEFICIADOS MÁS DE 4 MIL 986 HABITANTES, DE 44 ZONAS RURALES Y MÁS DE 17 MIL 758 TRANSEÚNTES, QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES ECONÓMICAS, Y CIRCULAN POR ESTAS RUTAS DE ACCESO A LAS COMUNIDADES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El mejoramiento de caminos en áreas rurales del municipio de Victoria, estaría iniciando este mismo año, una vez que la Subsecretaría de Infraestructura de Transporte, de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, dio el visto bueno al estudio presentado por la Dirección de Desarrollo Rural Municipal, informó el titular del Departamento de Productividad Rural, Rafael Herrera Herrera.

FOTO 1


 
Explicó que, la red de caminos rurales comprende un tránsito de 120 kilómetros, en los 44 ejidos que significan la zona rural de Victoria, con una población de 4 mil 986 habitantes, que resultarían beneficiados, y más de 17 mil 758 transeúntes, que desarrollan actividades económicas y circulan por estas rutas de acceso a las comunidades.

FOTO 2


 
Destacó que, por instrucciones del presidente municipal, Dr. Xicoténcatl González Uresti, y con la participación del regidor Eusebio Arellano Rodríguez, y la directora de Desarrollo Rural del Municipio, Bibiana Vega Galindo, se presentó el proyecto para el mejoramiento y rehabilitación de caminos rurales, áreas que son potenciales para el desarrollo competitivo de las cadenas de valor agropecuario, que representan en el área rural de Victoria, 10 mil 340 hectáreas de explotación.
 

FOTO 3


El proyecto fue recibido en la Secretaría de Obras Públicas, del Gobierno del Estado y analizado por la Dirección de Planeación, a cargo del Arq. Juan Patiño Cruz, quien determinó como factible esta propuesta que estaría fondeada en algún programa de conservación de caminos, y cuyas actividades darían inicio en el último trimestre del año, una vez radicado el recurso.  

 

foto 4


 
Entre los beneficios de esta acción, se destaca la reducción de los costos de transporte, se mejoraría el acceso a los mercados, se integrarían las zonas rurales con los centros económicos regionales y se mejorarían las condiciones de movilidad de la población, destacó Rafael Herrera Herrera, quién estará reuniéndose constantemente con Juan Patiño Cruz.

foto 5


 
La estrategia del proyecto va encaminada al desarrollo económico sostenible, del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, del Gobierno del Estado, y en cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, dentro de las líneas de acción que conllevan el desarrollo sustentable de las familias rurales, más allá de lo posible.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.