Unen esfuerzos para mejorar sistemas digitales en favor de tamaulipecos que residen en Nuevo León

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el seguimiento para la mejora de los servicios públicos para las y los tamaulipecos residentes en Nuevo León, mediante herramientas digitales, el pasado 4 de junio se llevó a cabo una reunión de trabajo entre María Beatriz del Cos Lara, titular de la Oficina de Representación del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, y personal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas (AIIDT).

Durante el encuentro, se abordó una agenda remarcada a la mejora de procesos administrativos, la implementación de sistemas digitales con un enfoque mejorado para los usuarios que acuden a la Oficina de Representación del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, en la cual se encuentran los sistemas para las operaciones del cajero de actas del Registro Civil y otros servicios públicos.

“La innovación tecnológica optimiza nuestros procesos administrativos y convierte nuestros servicios en una preferencia aún mayor para los usuarios tamaulipecos que requieren realizar sus trámites con nosotros en la Oficina de Representación de Nuevo León”, apunta Beatriz del Cos.

Esta coordinación tiene el objetivo de perfeccionar las capacidades operativas del Gobierno de Tamaulipas fuera del estado, en beneficio de la comunidad tamaulipeca residente en Nuevo León.

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación.

De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos.

Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.