Una tras otra

1.-Lo que mal empieza. Si las cabañuelas políticas resultan tan atinadas como las climáticas, a Victoria le espera otro año de la patada. 

Porque apenas llevamos dos días del 2023 y la capital de Tamaulipas ya está padeciendo la ineptitud de Gattás. 

Y conste que no estamos hablando de problemas viejos, que de esos Gattás tiene muchos, sino de un problema de hoy, hoy, hoy. 

Pues ahí tiene que el Ayuntamiento de Victoria no puede cobrar el predial porque “les falló el sistema.” Cómo la ve. 

Ahora que el gobierno de Victoria atraviesa por su peor crisis financiera; que Gattás no pudo conseguir fondos federales para el presupuesto de este 2023, y mucho menos presentar proyectos para su fondo de capitalidad, resulta que el alcalde tampoco es capaz de tener listo el sistema que se utiliza cada año para recibir el pago de los victorenses cumplidos. 

¿Y cómo se enteró la ciudadanía que no podría pagar el predial en tiempo y forma? por medio de unos mensajes en hoja de máquina, pegados en el triplay que sirve como puerta principal de la Alcaldía.  

Ese es el grado de incompetencia, de torpeza, de ignorancia, de falta de capacidad de Gattás al frente del gobierno municipal. 

2.-Una tras otra. Ahora que si hablamos de problemas viejos, que le parece la ciudad inundada de basura, o el plantón de sindicalizados, o el aumento a la tarifa del agua, las fugas en las calles, los baches, la deuda con CFE, la desaparición de las becas, los despidos injustificados, los empresarios consentidos, el turismo político y un largo etcétera. 

Pues déjeme decirle que todo eso no desapareció por arte de magia con el 2022.

Al contrario, todos esos problemas que Gattás creó para la ciudad con sus malas decisiones siguen ahí, y solo se irán haciendo cada día más grandes. 

No es pesimismo, es el efecto multiplicador de Gattás tomando decisiones. 

3.-Va por Cabeza. Muñoz Cano tiene claro el diagnóstico: Cabeza de Vaca dejó a Tamaulipas en ruinas. 

Por eso promete convencido que, cuando llegue al Senado impulsará las investigaciones federales y locales contra el ex gobernador prófugo de la justicia. 

“La idea es que devuelvan lo robado, hay operaciones ilegales por todos lados, terrenos, hay de todo y debe también haber justicia”, asegura. 

Reconoce el liderazgo de Américo Villarreal y quiere convertirse en su principal aliado. 

Es optimista: mi campaña es de territorio y por eso vamos a ganar, dice el candidato del Verde. 

4.-Encuestas. JR no se confía, con todo y que las encuestas lo ponen en primer lugar. 

Sabe que la fuerza de Morena está en la participación de la gente, por eso los invita a salir a votar este 19 de febrero.

A sus contrincantes les desea éxito y suerte, y pide que a las campañas se les de altura política, que sean propositivas. 

“Se vale no estar de acuerdo, pero también queremos participación y hay que darle confianza al electorado” aseguró el reynosense. 

5.-Buenos deseos. “Que en este año que inicia, haya mucha salud, tranquilidad y armonía en todos los hogares de las familias tamaulipecas, son los deseos de María de Villarreal, mi esposa y su amigo el gobernador de Tamaulipas. ¡Feliz y próspero 2023!”

Este fue el mensaje con el que el Gobernador Américo Villarreal les deseo un feliz año nuevo a los tamaulipecos, al retomar sus actividades este 2 de enero. 

El gobernador solo detuvo su agenda de trabajo el día domingo 1 de enero, pero no tomó vacaciones durante diciembre. 

6.-Tamaulipas tendrá otra área natural protegida gracias a la UAT. Un estudio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reveló la factibilidad de que el cerro del Diente, ubicado en la Sierra Chiquita en San Carlos, se pueda convertir en una nueva área natural protegida del estado, debido a la riqueza de especies que existen en esa zona.

El Dr. Héctor Arturo Garza Torres y la Dra. Griselda Gaona García, investigadores del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, explicaron que el proyecto busca preservar la diversidad de especies que habitan este espacio y a otras que lo usan como ruta migratoria, como la mariposa monarca.

Por su parte, el Dr. Garza Torres comentó que el estudio inició en 2019, en el sitio conocido como el cerro del Diente, que se encuentra ubicado en la cadena montañosa de la Sierra de San Carlos.

“Se realizó el estudio para justificar técnicamente la importancia de hacer esta zona un área natural protegida. Se realizó en el 2019 y participaron investigadores del Instituto de Ecología Aplicada en temas relacionados con la importancia del área, suelos, vegetación, clima, flora, fauna, entre otros”.

Detalló que el cerro del Diente tiene una altura de más de 1 600 metros sobre el nivel del mar, y que el trabajo consistió en muestrear y caracterizar los diferentes tipos de vegetación y ver qué especies estaban asociadas.

Explicó que el cerro mantiene una gran cantidad de especies que son características de lo que se conoce también como la Sierra Chiquita.
“La importancia de la sierra es que es un macizo montañoso que se encuentra inmerso en la planicie costera y aislado completamente de la Sierra Madre”, explicó el investigador.

“Por lo tanto lo convierte en una gran isla dentro de una planicie costera en Tamaulipas, y las especies que han estado evolucionado dentro de esta isla se encuentran aisladas del resto de las que existen, por ejemplo: en la Sierra Madre”.

Subrayó que el estudio es el primer paso para gestionar la creación de un área natural protegida.

“El cerro del Diente es un icono que caracteriza e identifica a la sierra de San Carlos y a su comunidad, es un monumento natural para la gente de ese municipio; por ello, se busca conservar este monumento natural y revalorar este espacio”.

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

El titular de la Unidad Ejecutiva, Samuel Alcantar Varela, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad mexicana y fomentan la unión en la comunidad educativa.

“Hoy nos reunimos para celebrar esta hermosa tradición que nos distingue como país, una celebración que nos invita a recordar con alegría a quienes se adelantaron en el camino. Este altar es un símbolo de amor, gratitud y reconocimiento por las buenas acciones y enseñanzas de nuestros compañeros”, señaló.

Resaltó además la importancia de mantener la convivencia y el compañerismo entre las y los trabajadores de la Secretaría, pues son una familia educativa, y este tipo de encuentros recuerdan la necesidad de seguir cultivando los valores como el respeto, la solidaridad y el aprecio por la vida.

Durante la ceremonia también estuvo presente Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien acompañó a las y los asistentes en este emotivo homenaje, refrendando el compromiso de la dependencia con la preservación de las tradiciones mexicanas y el fortalecimiento del sentido comunitario entre el personal educativo.

En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de esta fecha emblemática para la cultura mexicana.

“Es un honor estar aquí y agradecer su presencia en esta conmemoración del Día de Muertos, una tradición muy significativa y representativa de los mexicanos. En este altar recordamos con amor a quienes ya no están físicamente, pero siguen vivos en nuestra memoria y en cada enseñanza que nos dejaron”, expresó.

Con este evento la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Unidad Ejecutiva reitera su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad, la unidad y el respeto por la memoria de quienes han contribuido al desarrollo educativo del estado, acorde con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya.