Triunfo histórico: conquistan estudiantes tamaulipecos oro y Grand Prize en WICO 2025 en Corea del Sur

-Alumnos de la Universidad Tecnológica de Altamira obtuvieron los reconocimientos más importantes de todo el certamen, entre mil participantes de 25 países

Seúl, Corea del Sur.– Histórico triunfo internacional fue el que obtuvo el equipo KID-IA, conformado por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT), quienes ganaron la medalla de oro y el Grand Prize en la World Invention Creativity Olympic (WICO) 2025, celebrada en Corea del Sur.

Los estudiantes, que cursan la carrera de Mecatrónica, obtuvieron los reconocimientos más importantes de todo el certamen, en el que compitieron más de mil participantes de 25 países del nivel de educación media superior y superior.

Mara Grassiel Acosta González, rectora de la UTALT, felicitó a los jóvenes y enfatizó que este hecho marca un precedente, al ser la primera vez que un proyecto mexicano y latinoamericano alcanza ambos reconocimientos en dicha olimpiada internacional, colocando a México y Tamaulipas en la cima de la innovación mundial.

Explicó que el proyecto KID-IA: A Didactic and Interactive Mobile Application Powered by Artificial Intelligence for the Integral Development of Patients with Autism Spectrum Disorder fue desarrollado por los estudiantes Víctor Eduardo Acosta Villalón, Luis Jerónimo Loera Moreno y Rubén Alexander Rodríguez Muñoz, con la asesoría del Dr. Diego Arturo Soto Monterrubio y el Mtro. José Antonio Rodríguez Ahumada.

“Este logro es reflejo del compromiso del Gobierno del Estado, que dirige el doctor Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, doctor Miguel Ángel Valdez García, por impulsar una educación de calidad, la ciencia aplicada y el talento juvenil, así como fomentar entornos educativos que permitan a las juventudes alcanzar su máximo potencial”, enfatizó.

Destacó que este resultado es fruto de la visión transformadora de la universidad, del esfuerzo de los estudiantes y del acompañamiento académico comprometido, demostrando que el conocimiento con propósito puede cambiar realidades.

Indicó que la UTALT reafirma su compromiso con la formación de profesionales que transformen positivamente su entorno, y celebra este triunfo como un símbolo de lo que se puede lograr con innovación, trabajo en equipo y visión global.

Refirió que el equipo también contó con el apoyo del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), Armando Martínez, alcalde de Altamira; del diputado Marcelo Abundiz Ramírez; así como del Grupo Garel, COPARMEX y de todas las instituciones, empresas y personas que confiaron en este proyecto y en los jóvenes tamaulipecos.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.