Transforma ITAVU viviendas con bloqueras comunitarias en Díaz Ordaz y Tula

-Hizo entrega de dos unidades móviles que permitirán reforzar el proceso de autoconstrucción en zonas con alta demanda social

Tula, Tamaulipas.- Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas desde el ámbito local, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), entregó dos estaciones móviles de fabricación de block a los municipios de Díaz Ordaz y Tula. Estas herramientas permitirán reforzar los procesos de autoconstrucción en zonas con alta demanda social.

Esta acción forma parte de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya para disminuir el rezago habitacional en comunidades vulnerables, bajo una visión humanista que prioriza la atención directa a las necesidades esenciales de la población.

Las estaciones, diseñadas para movilizarse fácilmente hacia ejidos o colonias populares, operan mediante un esquema de comodato que permite a los ayuntamientos utilizarlas sin costo, con el compromiso de devolverlas en óptimas condiciones al finalizar su uso.

“Esta estrategia busca que las familias puedan producir sus propios materiales y así mejorar o ampliar sus viviendas en los terrenos que ya habitan. Es un esfuerzo colectivo que pone en el centro la dignidad y el bienestar de nuestras comunidades”, señaló el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú.

A su vez, el coordinador de Delegaciones del instituto, Germán Fernández Guzmán, explicó que los equipos fueron entregados con la instrucción precisa de beneficiar directamente a quienes más lo necesitan, “se trata de ofrecer soluciones prácticas, accesibles y dignas, directamente a las manos de la gente”, afirmó.

Con esta entrega, suman ya 17 estaciones móviles activas en Tamaulipas, beneficiando a municipios como Aldama, Jaumave, Palmillas y González, donde han sido instaladas tanto en zonas urbanas como rurales.

La esencia de este programa es brindar a las familias herramientas que les permitan construir su patrimonio con sus propias manos, fortaleciendo el arraigo, la autonomía y la esperanza en un futuro más justo y solidario.

 Invita IPSSET a sus derechohabientes a tramitar préstamos antes del cierre de año

Invita IPSSET a sus derechohabientes a tramitar préstamos antes del cierre de año

El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) informa a sus derechohabientes que los trámites de préstamos económicos continúan disponibles durante el mes de noviembre y la primera semana de diciembre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) informa a sus derechohabientes que los trámites de préstamos económicos continúan disponibles durante el mes de noviembre y la primera semana de diciembre.

La directora general del IPSSET, Sandra Ivonne Mejía Bárcena, informó que por motivo del segundo periodo de vacaciones del presente año, los trámites para préstamos estarán cerrándose el próximo 8 de diciembre en las ventanillas de los módulos de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico, mientras que en las oficinas centrales y en la Torre Bicentenario de Ciudad Victoria será el 10 de diciembre.

De enero de 2025 a la fecha, el IPSSET ha otorgado más de 745 millones de pesos en créditos a más de 11 mil 500 trabajadores de Gobierno del Estado, pensionados y pensionistas, que han acudido a realizar su trámite a ventanillas de Prestaciones Económicas.

Para que las y los derechohabientes puedan llevar a cabo su trámite de préstamo especial, corto plazo, extraordinario, mediano plazo y liquidez, deben programar cita en su ventanilla más cercana en www.tamaulipas.gob.mx/ipsset y acudir para asesoría de préstamo con sus dos últimos talones de pago o para trámite de préstamo con los requisitos completos que se mencionan en el formato de solicitud.

Para dudas, se pueden comunicar al 8343187300, ext. 76416, 76443 y 76448, o escribir al correo prestaciones.ipsset@tamaulipas.gob.mx, en un horario de atención de 8:00 am a 4:00 pm en días hábiles.