Trámite de Cartilla Militar será mediante citas programadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas (12 de enero de 2021).- La Junta Local de Reclutamiento en Victoria informó a los jóvenes conscriptos clase 2003 y remisos, que el proceso del trámite de su Cartilla Militar será mediante el sistema de citas programadas a través de la página web o bien directo en el módulo de atención instalado en la Presidencia Municipal.
 
Será obligatorio para el solicitante portar cubrebocas, mantener la sana distancia, usar gel antibacterial y pasar por túnel sanitizante.
 
Los interesados deben acudir de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde de acuerdo al día y hora en que se le extienda la cita, presentando copia del acta de nacimiento, copia de CURP, copia de comprobante de estudios (último grado o el que curse actualmente, calificaciones o constancia), copia de comprobante de domicilio y 4 fotografías 35×45 milímetros con las siguientes características:
 
Comprendiendo la cabeza y el cuello enfocando el rostro, fondo blanco y sin retoque, sin barba, bigote, patilla corta, pelo corto, sin lentes, sin aretes  y cadenas –no se aceptarán fotos instantáneas-.
 
La fecha límite para realizar el trámite es antes del 15 de octubre del 2021, para mayores informes se puede consultar en la dirección electrónica de Presidencia Municipal: http://www.ciudadvictoria.gob.mx/junta-de-reclutamiento-victoria/.

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Matamoros, organizó diversas actividades que permitieron a sus estudiantes acercar su labor social y humanista en beneficio de la población más vulnerable, reforzando con ello la formación profesional y vocación de servicio. "

En ese sentido, la institución universitaria programó una serie de acciones solidarias que mejoran la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de la región, consolidando a la UAT como un agente activo de transformación social que promueve un entorno más justo, empático y saludable.

Como parte de esta labor se entregaron cobertores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, apoyo que benefició a niñas y niños en situación vulnerable.

En otro gesto de acompañamiento social, se realizó la tradicional entrega de calcetines a la Casa Club del Adulto Mayor, beneficiando a más de 300 adultos mayores con una acción que promovió la empatía y la sensibilidad hacia este sector.

Asimismo, se hizo la entrega de juguetes al Sistema DIF Matamoros y al Jardín de Niños Villa del Refugio, reforzando una vez más la importancia de la solidaridad y el sentido de responsabilidad social en la formación médica.

Se llevó a cabo también la entrega de tapitas para los programas sociales altruistas contribuyendo al apoyo de tratamientos contra el cáncer para personas que más lo necesitan, en una acción que no solo representa un gesto de unión y empatía, sino que también fortalece la conciencia sobre la importancia del reciclaje como práctica cotidiana para el cuidado del medio ambiente.

Las actividades siguieron con la donación de piñatas al Jardín de Niños del Ejido La Luz, llevando alegría a la niñez y fortaleciendo los lazos comunitarios. De igual forma, la comunidad estudiantil y docente llevó cuentos, libros de colorear y colores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, así como a la Escuela Primaria Miguel García Posada, fomentando la creatividad y el aprendizaje de la niñez.

Estas acciones responden a las líneas del Plan de Desarrollo Institucional del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, donde el humanismo, el servicio y la transformación social constituyen pilares fundamentales de la educación y la vida universitaria.