Trámite de Cartilla Militar será mediante citas programadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas (12 de enero de 2021).- La Junta Local de Reclutamiento en Victoria informó a los jóvenes conscriptos clase 2003 y remisos, que el proceso del trámite de su Cartilla Militar será mediante el sistema de citas programadas a través de la página web o bien directo en el módulo de atención instalado en la Presidencia Municipal.
 
Será obligatorio para el solicitante portar cubrebocas, mantener la sana distancia, usar gel antibacterial y pasar por túnel sanitizante.
 
Los interesados deben acudir de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde de acuerdo al día y hora en que se le extienda la cita, presentando copia del acta de nacimiento, copia de CURP, copia de comprobante de estudios (último grado o el que curse actualmente, calificaciones o constancia), copia de comprobante de domicilio y 4 fotografías 35×45 milímetros con las siguientes características:
 
Comprendiendo la cabeza y el cuello enfocando el rostro, fondo blanco y sin retoque, sin barba, bigote, patilla corta, pelo corto, sin lentes, sin aretes  y cadenas –no se aceptarán fotos instantáneas-.
 
La fecha límite para realizar el trámite es antes del 15 de octubre del 2021, para mayores informes se puede consultar en la dirección electrónica de Presidencia Municipal: http://www.ciudadvictoria.gob.mx/junta-de-reclutamiento-victoria/.

Nuevas estrategias productivas fortalecen la economía rural en Tamaulipas

Nuevas estrategias productivas fortalecen la economía rural en Tamaulipas

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura anunció su participación en las acciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo rural sustentable, con especial énfasis en la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, la cual atraviesa el altiplano tamaulipeco y los municipios de Palmillas, Gómez Farías, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura anunció su participación en las acciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo rural sustentable, con especial énfasis en la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, la cual atraviesa el altiplano tamaulipeco y los municipios de Palmillas, Gómez Farías, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.

Como parte de esta estrategia, la dependencia presentará los avances logrados por sus distintas subsecretarías en materia agrícola, pecuaria, forestal y pesquera, destacando el compromiso interinstitucional para proteger los ecosistemas y promover prácticas productivas responsables.

La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, subrayó que se está impulsando un trabajo integral que incluye la contratación de profesionales y el fortalecimiento del servicio de extensionismo.

“Estamos capacitando y desarrollando habilidades en los productores para que realicen sus actividades de manera sustentable, ya sea en agricultura, ganadería o pesca. En el caso agrícola, se impulsa la elaboración de bioinsumos, reduciendo el uso de agentes químicos que afectan la flora y los ecosistemas”, señaló.

En materia pecuaria y forestal, Ramírez García explicó que se trabaja en el manejo adecuado de especies ganaderas y en la preservación de los ecosistemas forestales mediante prácticas que contribuyan a su protección y mejoramiento con un enfoque de sustentabilidad.

Respecto al sector agrícola, se llevan a cabo acciones orientadas a agregar valor a los productos del campo mediante la implementación de nuevos sistemas de producción en cultivos como caña de azúcar, maíz y pitaya. Este último ha recibido especial atención, dado su potencial para mejorar la economía de las familias productoras. “Al darle valor agregado a los productos, contribuimos a que los ingresos económicos de las familias aumenten”, destacó.

En el ámbito de pesca y acuacultura, la secretaría impulsa un proyecto de producción de trucha arcoíris en el ejido Valle Hermoso, en el municipio de Miquihuana. Un grupo de productores ha sido capacitado en manejo y cría de esta especie, con la finalidad de comercializarla y, a mediano plazo, desarrollar un proyecto ecoturístico que permita diversificar las actividades económicas de la región.

La funcionaria señaló que por medio de estas acciones, la secretaría reafirma su compromiso con el desarrollo rural sustentable, la conservación de la biodiversidad y el impulso económico de las comunidades que forman parte de la ruta migratoria de la mariposa monarca.