Trabaja Contraloría Gubernamental en acciones preventivas para mejorar la gestión pública

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas realiza un trabajo preventivo en las dependencias y entidades de la administración pública estatal, a través de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI), cuya finalidad es fortalecer los Sistemas de Control Interno dentro de las entidades públicas, para el cumplimiento de objetivos institucionales, garantizando una gestión eficiente, transparente y orientada a resultados, mediante la prevención de riesgos administrativos y de corrupción.

Norma Angélica Pedraza Melo, titular de la dependencia, dijo que cada trimestre, la Contraloría Gubernamental participa en 57 sesiones de COCODI, a través de los Órganos Internos de Control en su rol de Vocales Ejecutivos de dichos comités, además de personal de la Subcontraloría de Evaluación y Mejora de la Gestión, quienes asisten como representantes y en calidad de Invitados permanentes.

Actualmente, la Contraloría Gubernamental celebra reuniones con las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, con la finalidad de establecer una agenda puntual para la atención de temas y acciones relacionados con el enfoque preventivo y correctivo que impulsa esta dependencia.

Refirió que en estas reuniones, se ha enfatizado la trascendencia de los COCODI, destacando que su importancia estratégica aumenta, cuando los temas que nutren la orden del día propuestos por las instituciones, son relevantes, estratégicos y abordados con franqueza, a fin de alcanzar acuerdos que contemplen acciones de solución concertadas sobre las diversas problemáticas que se analizan en las sesiones.

«Trabajamos todos los días atendiendo la encomienda que nos dio el gobernador Américo Villarreal Anaya, para que el pueblo de Tamaulipas tenga plena confianza de que la Contraloría Gubernamental, es una institución que se conduce en el estricto apego al principio de legalidad y que impulsa la transparencia y la rendición de cuentas como ente preventivo, y de ser el caso, también correctivo», dijo Pedraza Melo.

«En Tamaulipas nadie ni nada por encima de la ley, no toleraremos ninguna forma de corrupción, como reiteró en el discurso de los primeros 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum», concluyó.

Instalan Grupo Interdisciplinario de Archivos en la Secretaría de Finanzas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento con lo establecido en la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Finanzas, encabezada por Jesús Lavín Verástegui, llevó a cabo la instalación del Grupo Interdisciplinario de Archivos, con el propósito de fortalecer la gestión documental y preservar la memoria institucional.

En la reunión participaron Carlos Irán Ramírez González, subsecretario de Inversión, Entidades y Fideicomisos; Rafael Sáenz Rangel, director general del Archivo General del Estado de Tamaulipas; así como directores generales y titulares de las áreas que conforman la estructura de la Secretaría de Finanzas.

Lavín Verástegui destacó la importancia de avanzar hacia una nueva gestión documental, subrayando que la secretaría se suma a la transformación en materia de archivos.

Precisó que el objetivo de este grupo es apoyar en la revisión y fortalecimiento de los procesos y procedimientos institucionales, en apego a lo establecido en el Artículo 51 de la Ley de Archivos para el Estado de Tamaulipas.

La creación de este Grupo Interdisciplinario representa un paso decisivo hacia la consolidación de un modelo de administración pública más moderno, ordenado y eficiente.

Con este esfuerzo, la Secretaría de Finanzas no solo cumple con una disposición legal, sino que también impulsa la correcta organización de los documentos institucionales, garantizando que la información pública sea accesible, confiable y preservada para las futuras generaciones.

Por último señaló que este paso representa un avance hacia un gobierno más transparente y eficiente, que garantiza la correcta conservación y organización de la información pública.