Tendrá Reynosa nuevo rostro: Gobernador

El Gobierno de Tamaulipas invierte simultáneamente en la rehabilitación de ocho avenidas principales y un plan maestro de infraestructura hidráulica para mejorar el servicio de agua potable en la ciudad.

Reynosa, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, reiteró en esta ciudad que el paquete de obras de infraestructura que el Gobierno de Tamaulipas lleva a cabo y en el que se invierten cerca de $500 millones de pesos, cambiará la imagen a esta ciudad, y además de beneficiar de manera directa entre los habitantes de este municipio, generará mayor confianza entre los inversionistas y contribuirá a una mayor generación de empleos.FOTO 1

En conferencia de prensa, el mandatario destacó los trabajos en los que se invierten $245 millones de pesos para la rehabilitación y modernización de las de ocho avenidas y tramos carreteros: la carretera Reynosa-Monterrey, el Libramiento Matamoros-Monterrey, el Boulevard Hidalgo, la avenida Tiburcio Garza Zamora, el Libramiento Oriente, el Boulevard Luis Donaldo Colosio, la Carretera Reynosa-Río Bravo y la Carretera Reynosa-San Fernando.
FOTO 1

Además destacó la construcción de 2 obras adicionales el Centro de Convenciones y la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5).
 
El mandatario también presentó el Plan Maestro COMAPA Reynosa, proyecto en el que se invertirán $215 millones de pesos.

FOTO 1

La infraestructura hidráulica permitirá garantizar el abasto de agua cruda a plantas potabilizadoras por los próximos 20 años, sustitución de los equipos donde se estima un ahorro energético de $50 millones de pesos, al año, emplazamiento de 20 mil metros lineales de tubería, ahorrando más de $23 millones de pesos, en pérdida de agua potable.
 
“Yo en lo personal estoy empeñado a cambiarle el rostro a nuestra ciudad, no solamente en las principales avenidas, sino buscar la manera de también que se involucre la sociedad civil, los sectores productivos” apuntó el gobernador.

FOTO 1

En otro tema, dijo que ha solicitado a la directora general de CONAGUA, Blanca Jiménez Cisneros, establecer una mesa de diálogo entre los productores del campo del sistema de riego 025, para atender sus demandas.

Acompañaron al Gobernador el Secretario General de Gobierno, César Verástegui Ostos; la subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Gloria Garza Jiménez; el subsecretario de Planeación y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Obras Públicas.

FOTO 1

 
Como parte de la agenda de trabajo en Reynosa, acompañado también por el Senador Ismael García Cabeza de Vaca, el Gobernador supervisó la construcción del Centro de Convenciones, el cual registra un avance físico de 65%. Una vez concluido, fortalecerá la ciudad como destino de negocios y convenciones.

FOTO 1

También supervisó la construcción del Complejo de Seguridad C5, el cual registra 95 por ciento de avance físico.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.