Tamaulipas une fuerzas para enfrentar la violencia familiar con una estrategia integral

Tamaulipas une fuerzas para enfrentar la violencia familiar con una estrategia integral

-El gobernador Américo Villarreal Anaya subraya que el problema requiere la participación activa de todos los sectores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la Mesa de Construcción de la Paz realizada el día de hoy, autoridades estatales, educativas, de justicia y de seguridad reforzaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para atender la violencia familiar desde una perspectiva integral.

Esta reunión representa el inicio de una nueva forma de abordar esta problemática, basada en una visión de trabajo coordinado entre instituciones y en la construcción de soluciones más amplias y efectivas para las familias tamaulipecas.

En la sesión participaron la magistrada presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas, Tania Contreras López; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado; la titular del Instituto de las Mujeres, Marcia Benavides Villafranca, así como representantes de las instituciones militares y de seguridad pública estatal, quienes forman parte de este trabajo coordinado entre instituciones.

El gobernador Américo Villarreal Anaya destacó la importancia de unir capacidades para proteger a las familias tamaulipecas, subrayando que la violencia familiar es un problema que requiere la participación activa de todos los sectores.

Señaló que este encuentro marca el inicio de una estrategia más amplia para prevenir, atender y disminuir esta problemática. Durante la reunión, cada institución compartió su análisis, experiencia y propuestas, aportando información que permitirá construir una política pública integral, humana y efectiva, enfocada en mejorar la atención y fortalecer la seguridad y el bienestar de las y los tamaulipecos.

En el marco de la sesión de la Mesa de Construcción de Paz se estableció que la colaboración institucional es fundamental para avanzar hacia soluciones reales y consolidar un Tamaulipas más seguro, más unido y más justo.

Impulsa SABG control interno en Comisiones Municipales de Agua Potable de Tamaulipas

Impulsa SABG control interno en Comisiones Municipales de Agua Potable de Tamaulipas

Con la finalidad de tener un diálogo para explorar alternativas de implementación de un sistema de control interno para organismos públicos descentralizados, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) a través de su titular, Norma Angelica Pedraza Melo y en colaboración con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, instalaron una mesa de trabajo con los gerentes de las Comisiones Municipales de Agua Potable de los municipios de Llera, Güémez, Casas, Mainero, San Carlos y Méndez.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de tener un diálogo para explorar alternativas de implementación de un sistema de control interno para organismos públicos descentralizados, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) a través de su titular, Norma Angelica Pedraza Melo y en colaboración con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, instalaron una mesa de trabajo con los gerentes de las Comisiones Municipales de Agua Potable de los municipios de Llera, Güémez, Casas, Mainero, San Carlos y Méndez.

Durante la reunión se expuso en que consiste un sistema de control interno, sus principales elementos y la presentación de algunos ejemplos de instancias que desempeñan funciones similares; a través de lo cual se llegó a identificar una propuesta preliminar de procesos prioritarios relacionados con las principales actividades que realizan las COMAPAS.

La secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, comentó al respecto:  “De común acuerdo se planea dar inicio con un programa de prueba sobre control interno, el cual arrancaría con dos COMAPAS seleccionadas. Esto permitirá observar cómo funciona el sistema en la práctica, detectar oportunidades de mejora y, con base en esos aprendizajes, ir sumando al resto de los organismos operadores de agua del estado”.

Por último, la funcionaria dijo que con estas acciones, la Secretaría Anticorrupción reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la implementación progresiva de sistemas de control interno hacia una administración más eficiente, transparente y orientada al bienestar de la ciudadanía.