TAMAULIPAS REFUERZA ASISTENCIA TURÍSTICA EN CARRETERAS

Ciudad de México. – Con el objetivo de mejorar la atención a turistas y visitantes en los tramos carreteros del estado, el Gobierno de Tamaulipas recibió por parte del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Turismo de México, cuatro unidades nuevas destinadas a los Ángeles Verdes, las cuales ofrecerán apoyo vital a los turistas en las principales vías de comunicación de Tamaulipas.

Fue el titular de la Secretaría de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, quien acompañado por la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas; Fernando Centeno Sierra, representante del Gobierno de Tamaulipas en la CDMX y Alejandro Zúñiga Bernal, director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, quien recibió estas unidades que se destinan a la asistencia gratuita de los turistas.

En el marco de la apertura de la muestra Tamaulipas en Punto México, el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, también anunció el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de proporcionar otras cuatro unidades adicionales, fortaleciendo así la seguridad y atención a los viajeros en Tamaulipas.

Durante su intervención, Torruco Marqués refirió que con estas nuevas unidades se cubrirán de forma óptima 10 tramos carreteros, que significan mil 518 kilómetros, teniendo presencia en 22 municipios y 17 atractivos turísticos. Con ello, se atenderán en promedio al año a 22 mil turistas en 6 mil servicios de asistencia gratuitos.

Estas unidades están equipadas con tecnología de vanguardia, destinada a proporcionar un auxilio vial más eficiente, con la finalidad de mejorar los servicios para el turismo que transita por esta región.

También recordó la implementación en mayo de 2022 del Centro de Geointeligencia (CGO) «Alfonso García González», desde el cual se monitorea en tiempo real la ubicación de los turistas que requieren asistencia, indicándoles qué unidad los apoyará y el tiempo estimado de llegada.

El secretario de Turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez expresó su reconocimiento al respaldo brindado por la Federación y resaltó que la entrega de estas unidades refuerza una atención expedita y segura que brinda confianza a los viajeros que recorren las carreteras, para llegar a sus lugares de origen o bien al trasladarse por motivos laborales.

Subrayó que estas acciones se traducen en beneficios tangibles para el turista nacional y extranjero, quien podrá disfrutar plenamente de la riqueza de prestación de servicios y atractivos en entorno natural, cultural, histórico y gastronómico que ofrece Tamaulipas.

Tamaulipas actualmente dispone de ocho unidades de Ángeles Verdes, a las que se suman las cuatro recién adquiridas y las cuatro que el gobierno estatal aportará a principios del próximo año, alcanzando un total de 16 unidades. Dichas unidades están destinadas a proporcionar protección vial tanto a los residentes de Tamaulipas como a los visitantes de nuestro estado. En caso de cualquier emergencia, se puede solicitar asistencia vial comunicándose al 078.

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.