Tamaulipas fortalece el desarrollo, la innovación y el bienestar: Manautou Galván

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo continuo por impulsar el desarrollo, la innovación y el bienestar de las y los servidores públicos y los tamaulipecos, Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración, compareció ante la Comisión de Administración del H. Congreso del Estado, en el marco de la glosa del tercer informe del gobernador, Américo Villarreal Anaya.

Durante su exposición, destacó los resultados obtenidos en la gestión pública, en cumplimiento con los principios de la Constitución del Estado de Tamaulipas y la Ley sobre la Organización y Funcionamiento del Congreso del Estado.

Al comparecer ante las y los legisladores, dijo que uno de los logros más relevantes fue el fortalecimiento del capital humano en 2024, con la entrega de 12,080 becas a servidores públicos y sus familias, representando una inversión de más de $19.8 millones. Este programa integral apoya la educación y capacitación del personal gubernamental.

Además, dijo, se capacitó a 2,761 servidores públicos en áreas clave como normatividad laboral y tecnologías de la información. En línea con el compromiso de mejorar las condiciones laborales, el gobernador Américo Villarreal Anaya aprobó un incremento salarial del 10.5% para más de 10,000 trabajadores del Estado.

Informó que en relación al Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET), se formalizaron 859 nuevas pensiones, alcanzando un total de 10,419 pensionistas. También se gestionaron más de 12,000 préstamos por un monto total de $756 millones, lo que refuerza la seguridad social de las y los servidores públicos y sus familias. Además, se garantizó el pago de pensiones hasta el 2028, brindando estabilidad y seguridad a los pensionistas del estado.

En el área de Servicios Generales, destacó la modernización de edificios emblemáticos como el Palacio de Gobierno y la Torre Bicentenario, con trabajos significativos de renovación y mantenimiento que aseguran su funcionalidad, seguridad y eficiencia.

Mientras que en la Dirección General de Compras, reportó un ahorro de $32.3 millones en adquisiciones, destacando que el 85% de las compras se realizaron con proveedores locales, contribuyendo a la economía Tamaulipeca.

Mencionó que en términos de modernización tecnológica, se integraron 200 oficinas a la Red Estatal de Internet, beneficiando a más de 10,000 servidores públicos y mejorando la conectividad y la eficiencia de los servicios gubernamentales.

Además, se desarrollaron sistemas informáticos para mejorar la gestión de eventos culturales, el seguimiento de políticas públicas sobre derechos de la infancia y la administración de programas presupuestarios.

Manautou Galván resaltó el firme compromiso del gobierno de Tamaulipas con la transparencia, la eficiencia y el bienestar de las y los tamaulipecos. A través de la optimización de recursos, la capacitación constante de los servidores públicos y la implementación de programas innovadores, puntualizó que Tamaulipas sigue avanzando en su transformación, consolidando una administración pública moderna y eficiente que responde a las necesidades de la ciudadanía y promueve el desarrollo sostenible.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.