Tamaulipas en crisis, no hay gobernador 

1.-De cabeza. Tal parece que Cabeza de Vaca trae la suerte volteada, y es que después de su berrinche disfrazado de rueda de prensa, ha tomado decisiones en caliente que lo han dejado peor que antes. 

Un ejemplo de esto es la detención de Adolfo Sierra, líder del Sindicato de Salud, quien luego de ser liberado acusó al gobernador de perseguirlo políticamente, y lo hizo responsable si algo le pasaba a él o a su familia. 

El bloqueo carretero en la región citrícola del centro del estado es otra consecuencia de los arrebatos del gobernador, quien quizo utilizar a los habitantes de estos municipios como lo hizo hace seis años en su campaña. 

Su violento activismo provocó que Maki Ortiz finalmente se definiera, y lo hizo en contra de Cabeza de Vaca. Pero así como la reynosense, hubo muchos políticos más que decidieron abandonar al gobernador. 

Por si fuera poco, las denuncias de su intervencionismo llegaron al IETAM, y aunque no se espera mucho de las autoridades electorales, el antecedente quedó registrado.

Estos errores son los que explican su repentino silencio, luego de que la semana pasada se envalentonara frente a los micrófonos de Palacio de Gobierno. 

Todavía quedan tres domingos para la elección, así que tenga por seguro que Cabeza de Vaca no se quedará de brazos cruzados, su futuro está en juego. 

2.-Cruda. Vaya fin de sexenio que estamos viviendo en Tamaulipas. Ni el más atrevido de los futurólogos hubiera pronosticado una crisis política de estos tamaños. 

Y es que para empezar tenemos un gobernador que no quiere gobernar. En vez de eso está empeñado en ser candidato, en una reelección imaginaria donde es el favorito para perder. 

Es verdad que la cruda más gacha es la que te da después de dejar el poder, y Cabeza de Vaca no ha podido asimilarlo. 

Separarse del presupuesto público también causa síndrome de abstinencia. Pero en su caso, lo que más afecta al gobernador es una alergia a ser puesto tras las rejas. 

Por eso en lugar de gobernar Tamaulipas ha preferido calentarlo. Si yo no lo voy a gobernar, entonces que nadie lo haga, parece ser su propósito.

Esto ha provocado un clima de ingobernabilidad que ha afectado al resto de los poderes del estado y hasta al Instituto Electoral de Tamaulipas. 

Por fortuna la elección está a la vuelta de la esquina, entonces los tamaulipecos tendremos gobernador electo que llenará el vacío que hoy ha dejado Cabeza de Vaca, quien ya tiene un pie en los Estados Unidos. 

3.-Fuga. Pero Cabeza de Vaca no es el único político en crisis. 

Otro ejemplo es Lalo Gattás, el alcalde de la capital que se ha convertido en prófugo de sus gobernados.

Gattás está más ocupado en evitar ser detenido, que en atender sus obligaciones como autoridad municipal. 

Por eso no le importa violar el Código Municipal y convertirse en alcalde virtual, que encabeza las sesiones de cabildo desde su computadora, para no tener que enfrentar el enojo ciudadano ni a las autoridades de la Fiscalía del Estado. 

Y mientras Gattás se esconde, la ciudad sigue inundada de basura, cada día con más baches, y con colonias enteras sin el servicio de agua potable. 

Por lo visto Cabeza de Vaca y Gattás comparten más de un parecido. Los iguales se repelen, dicen. 

4.-Parálisis. Otra vez se armó la gorda en el Congreso del Estado, donde el ‘Cachorro’ y Humberto Prieto estuvieron a punto de llegar a los golpes. 

Era día de comisiones y la calentura electoral se desbordó luego de la sesión de la Comisión Instructora. 

El cruce de palabras entre los diputados fue subiendo de tono hasta llegar a las alusiones personales, que finalmente quedaron en eso. 

El pleito es un reflejo de la violencia electoral que ha normalizado el gobernador y que invade a la vida pública de Tamaulipas. 

Ya no importa tener la razón, mientras estes dispuesto a doblar la ley y agarrarte a chingazos, cumples con los requisitos para aspirar a un cargo público, al menos por lo que queda de este sexenio.  

5.-El chino. Osorio Chong estuvo de visita por Tamaulipas, lo que fue un dejavú de hace seis años. 

Entonces, el Secretario de Gobernación Osorio Chong apoyó la candidatura de Cabeza de Vaca para que este derrotara a Baltazar Hinojosa, alfil de Luis Videgaray, ya que ambos disputaban la sucesión presidencial. 

La relación de Chong y Cabeza de Vaca inició desde las negociaciones de la Reforma Energética de Peña Nieto, y se fortaleció con la elección de 2016. 

Hoy las circunstancias del tamaulipeco y el hidalguense son distintas, pero los intereses se mantienen intactos. 

6.-Más beneficios. El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció la puesta en marcha de mecanismos que permitirán otorgar una base laboral al personal docente de horario libre que trabaja por contrato en la máxima casa de estudios.

En rueda de prensa desarrollada en el Edificio de Gestión del Conocimiento del campus Victoria, el Rector presentó los lineamientos del nuevo reglamento del personal académico que establece las bases para generar una convocatoria que permita realizar una amplia basificación de profesores que están por contrato, y que, conforme a estos lineamientos puedan tener mayor certeza laboral y seguridad social. 

Precisó que la Universidad tiene dos tipos de docente de horario libre, el de base, que percibe un sueldo nominal, y el que está por contrato cada semestre, y especificó que, en una primera etapa, podrán tener la posibilidad de lograr una base de trabajo al menos 300 docentes. 

“La convocatoria incluye una evaluación por puntaje y se incluyen los méritos de los profesores de horario libre, en cuanto a su antigüedad y su participación en academias, así como en proyectos de investigación, y todo el perfil académico sobre el cual trabajan cotidianamente”, indicó.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.