SUPERVISA PILAR GÓMEZ LIMPIEZA EN VIALIDADES DE CIUDAD VICTORIA

La alcaldesa Pilar Gómez supervisa trabajos de chapoleo, retiro de maleza, poda de árboles y pinta de cordones, algunas de las acciones.
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La alcaldesa Pilar Gómez supervisó los trabajos de limpieza y mantenimiento que lleva a cabo la administración municipal de Victoria en diferentes sectores de la ciudad, como el boulevard Praxedis Balboa.

En el arranque de actividades de la tercera semana de agosto la alcaldesa Pilar Gómez puso en marcha los trabajos en esta importante vialidad de la capital del estado acompañada del Director de Limpieza y Conservación de Espacios Públicos municipales Francisco Ramos Crespo.supervisa-pilar-gómez-limpieza-en-vialidades

Trabajos de chapoleo, retiro de maleza, poda de árboles y pinta de cordones son las algunas de las acciones que realizan cuadrillas de trabajadores de esta área municipal en el objetivo de mejorar la imagen urbana y generar mayor funcionalidad a las vialidades de la ciudad.
 
En este rubro durante la administración municipal que preside la alcaldesa Pilar Gómez se han priorizado los trabajos de mejoramiento en 48 vialidades con mayor afluencia vehicular que representan 1,087 tramos en boulevares, avenidas y calles tan importantes como la calzada Gral. Luis Caballero Tamatán, superando hasta el momento los 2,800 metros de calles trabajados.supervisa-pilar-gómez-limpieza-en-vialidades

En lo que corresponde a la limpieza y mantenimiento que se brindan a las áreas verdes hasta el momento se han atendido 1,424 áreas verdes, espacios deportivos y de entretenimiento familiar, así como otras zonas públicas de los diferentes sectores de la ciudad.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.