SUPERVISA GOBERNADOR OBRAS EN PUENTE INTERNACIONAL NUEVO LAREDO III

EN EL PLAN MAESTRO PARA EL CRUCE INTERNACIONAL, EL MÁS IMPORTANTE ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN MATERIA COMERCIAL, EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS INVIERTE MÁS DE 230 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, llevó a cabo un recorrido para supervisar las obras que se realizan como parte del Plan Maestro del Puente Internacional Nuevo Laredo III, el más importante en materia de tráfico comercial entre México y los Estados Unidos.
 
Acompañado del alcalde Enrique Rivas Cuéllar y del Director del Fideicomiso del puerto internacional, Raúl Trad González, el mandatario recorrió algunas de las más de 15 obras que actualmente se llevan a cabo, algunas ya por concluirse .

FOTO 1


 
Al término de todo el Plan Maestro, el Gobierno de Tamaulipas habrá invertido más de $232 millones 899 mil pesos en más de 20 obras que dotarán al cruce internacional de la infraestructura necesaria para una operación más eficiente.
 
Actualmente por este puente internacional cruza alrededor del 40 por ciento del tráfico comercial que existe entre México y Estados Unidos crece a un ritmo de aproximadamente el 5.5 por ciento cada año.

FOTO 2


 
Entre las obras que se llevan a cabo se encuentra la construcción del nuevo edificio administrativo, drenaje sanitario y obras de infraestructura para la dotación de agua potable, la reubicación del equipo de rayos gamma para exportación, la ampliación del cuarto de máquinas para el departamento de tecnologías de la información, la ampliación de carriles de salida para amortiguamiento de carga para exportación y la ampliación de un quinto carril para camiones de carga entre otras más.
 
El cruce contará pronto con la autorización para el cruce de materiales peligrosos, proceso que se ha solicitado desde hace 15 años y que una vez aprobado, permitirá generar una mayor recaudación.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.