Supervisa Gobernador avances de obras de infraestructura

El mandatario entregó paquetes de ayuda a familias damnificadas por las inundaciones tras el huracán Hanna, supervisó los trabajos de limpieza, fumigación y descacharrización e hizo entrega de la Estación Tam Periquitos.

Reynosa, Tamaulipas.- Este martes el Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó una gira de trabajo por este municipio para supervisar los trabajos de limpieza, fumigación y descacharrización en los sectores afectados por inundaciones tras el paso del huracán Hanna.
 
El mandatario supervisó los trabajos de la brigada en la que participan poco más de 365 servidores de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, que atiende a un promedio de 70 mil personas de los municipios de Valle Hermoso, Díaz Ordaz y Reynosa, que resultaron afectadas por las intensas lluvias.
 
“Es por eso que vamos intensificar este programa lo empezamos aquí en Reynosa, como ustedes saben hubo más de 42 colonias con inundaciones, posteriormente el programa de descacharrización, de limpieza y ahora el programa de fumigación” dijo el gobernador.foto 6

 
Para esta brigada, la Secretaría de Salud del estado dispuso de 365 hombres y mujeres de diferentes áreas de la dependencia, 25 camionetas vectores, 14 motomochilas, 7 termonebulizadoras, 2 camiones de atención médica, 1 camión de alimentación y actividad física, además de maquinaria pesada.
 
Personal de COEPRIS se suma a los trabajos preventivos con el fin de evitar brotes de infecciones; distribuirá 1 tonelada de cal hidratada que será colocada en banquetas, cordones y viviendas en estas zonas afectadas, kit de limpieza para vivienda y personal, gel, cubrebocas y pláticas de concientización y participación ciudadana.
 
Estas brigadas sanitarias permanecerán activas durante los próximos 2 meses, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, Secretaría de Salud, DIF Tamaulipas, Bienestar Social, entre otros organismos y dependencias del Gobierno del Estado.  FOTO 1

 
Como parte de su gira de trabajo por esta ciudad el mandatario entregó los primeros apoyos que fueron enviados por Fondo Nacional de Desastres Naturales (FODEN) para atender a las familias afectadas por el huracán Hanna.
 
El Gobernador puso  en marcha la Estación TAM Periquitos, la quinta en operar en el estado, ubicada en carretera San Fernando-Reynosa. 
 
El módulo está equipado con tecnología de vanguardia y operado por elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública para brindar atención y auxilio carretero.
 
La obra tuvo una inversión de $8.7 millones de pesos y forma parte de un proyecto de 30 módulos de seguridad en todo el estado instalados cada 50 kilómetros sobre la red carretera.FOTO 3

 
Durante su recorrido por este municipio, el Gobernador García Cabeza de Vaca, supervisó también el avance de obras del C5 y la Universidad Tecnológica de Tamaulipas.
 
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) tendrá una inversión de $284.5 millones de pesos.
 
En la Universidad Tecnológica de Tamaulipas supervisó la construcción del almacén con una capacidad de 650 metros cuadrados, contará  con oficina para personal de recursos humanos y materiales, servicios sanitarios, regaderas, mezzanine con área de almacén de archivos y 2 almacenes privados.
 
La obra exterior incluye andadores, un área verde de 500 m2 y 1100 m2 de estacionamiento que en conjunto estará beneficiando a más de 3 mil 300 alumnos y personal administrativo. La inversión total es de $9.5 millones de pesos. 
 
La UTT también ha sido beneficiada con 780 metros lineales de barda perimetral, techumbre metálica y la adecuación de nave industrial con una inversión de $7.5 millones de pesos. 
 
En próximas fechas arrancarán los trabajos para concluir la edificación de la unidad de docencia de 2 niveles, en la que se invertirán $36.5 millones de pesos.

La gestión cultural y el papel de las mujeres en el teatro tamaulipeco, temas del Solana 2025, organizado por el ITCA

-Además de la cartelera teatral, el Encuentro Estatal de Teatro ha contemplado una serie de charlas y conferencias para los participantes

Reynosa, Tamaulipas.- El nuevo enfoque del Encuentro Estatal de Teatro «Mtro. Rafael Solana», responde a la visión humanista del gobernador Américo Villarreal, por lo que las necesidades de la comunidad teatral tamaulipeca fueron escuchadas para la realización del programa de este año.

En torno a ello, además de las presentaciones de teatro y talleres formativos se planteó un programa de charlas, conferencias, mesas de diálogo y presentaciones de libros, que fortalecen la visión académica y comunitaria de esta edición.

«Fortalecer el vínculo entre la comunidad artística, las instituciones y la población en general y público es de suma importancia, por eso era importante la escucha y ha sido una de las prioridades del gobernador Américo Villarreal, que desde el proyecto cultural de Tamaulipas podamos dar voz y espacio a nuestros artistas, brindando los espacios y herramientas necesarias para su desarrollo», indicó Héctor Romero- Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

PROCESOS DE MEMORIA COLECTIVA

La primer charla del Solana corrió a cargo de José Antonio Mac Gregor. El antropólogo social y gestor cultural habló de cómo el teatro es una práctica favorecedora para los procesos de memoria colectiva.

«Las culturas están dadas a partir del lenguaje, la memoria, conocimientos y creatividad. El lenguaje es el principal configurador del pensamiento humano, nos hace humanos y nos permite simbolizar y trascender», mencionó Mac Gregor durante su charla.

Explicó que las metodologías de construcción cultural con base comunitaria se basa en la horizontalidad y en la posibilidad de ejercer derechos y ciudadanía.

«Ustedes, a través del teatro, son portadores e inventores de historias, relatos y narraciones. Son privilegiados en la posibilidad de fomentar la palabra y les deseo mucho éxito, no solo el teatro, también en esa capacidad de gestionar la cultura, que se trata de gestionar lo humano», apuntó durante su charla.

MUJERES TAMAULIPECAS

Otra de las participaciones dentro de las charlas del Solana fue la de Alex Benavides, productora, actriz y directora teatral tamaulipeca que, desde hace 9 años radica en Mérida, Yucatán, donde se ha desempeñado profesionalmente en el mundo teatral.

Benavides habló sobre la mujer tamaulipeca en el teatro; su presencia, resistencia y aportaciones a lo lago de los años.

«Quién si no nosotras, tenemos el derecho y la necesidad de defender nuestra propia identidad y memoria histórica», dijo durante su participación.

Además de recordar y reconocer el nombre de figuras destacadas en el teatro tamaulipeco como Amalia González Caballero, Altair Tejeda de Tamez, Leticia Lira, Sandra Muñoz, Lorena Illoldi, además de una larga lista de hacedoras teatrales, Alex compartió la necesidad de que las mujeres y el gremio en general reconozcan los aportes que día a día se realizan en cada puesta en escena del estado.

«Cada espacio que habitamos, tengamos la formación artística o no, si lo estamos haciendo, también es nuestro espacio. No solo hay iluminadores y escenógrafos, también hay iluminadoras y escenógrafas», ejemplificó Benavides.