Suma Tamaulipas nueve medallas en levantamiento de pesas de la Olimpiada Nacional 2025

Guadalajara, Jalisco.- Nueve medallas ha sumado la delegación de levantamiento de pesas de Tamaulipas en la Olimpiada Nacional en los primeros días de competencia en la ciudad de Guadalajara.

Dos preseas de oro, una de plata, y seis de bronce es el resultado que han obtenido atletas en la etapa femenil de esta competencia, así lo mencionó Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, quien ha seguido de cerca la participación de las y los atletas.

La matamorense Casandra Michell Vélez, fue quien se consagró como campeona de la competencia tras conseguir dos medallas de oro en arranque y total, mientras que la medalla de plata fue en envión, esto dentro de la categoría Sub-23 en la división de 55 kilogramos.

Por su parte, la nacida en Ciudad Victoria, Fernanda Charles, consiguió tres medallas de bronce en las tres pruebas en la categoría de -59 kilogramos en Sub-17.

De Tampico, Nohemí Ibarra en la división -36 kilogramos Sub-15 hizo lo propio al conseguir tres metales de tercer lugar en arranque, envión y total para así sumar las nueve medallas que tiene Tamaulipas en esta disciplina de fuerza y técnica.

En próximos días continuará la actividad de este disciplina con la participación de la rama varonil en la que Tamaulipas buscará más medallas en esta justa juvenil nacional en la cual, tienen el respaldo del Instituto del Deporte por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).