Suma Tamaulipas medallas de oro y bronce en el primer día de Olimpiada Nacional de Canotaje

Nuevo Progreso, Yucatán.– Con gran arranque inició la participación de la delegación tamaulipeca en la Olimpiada Nacional de Canotaje 2025, que se celebra en Nuevo Progreso, Yucatán. En el primer día de competencias, los atletas del estado destacaron con una medalla de oro y una de bronce, además de importantes posiciones en finales nacionales.

Alexander Popa Olivella logró la medalla de oro en la prueba K1 1000 metros en la categoría 17-18 años, consolidándose como uno de los mejores exponentes juveniles del país tras cerrar con tiempo de 3 minutos y 57 segundos.

Por su parte, Jesús Torres Ramírez se quedó con el bronce en la prueba K1 1000 metros de la categoría 13-14 años, con un tiempo de 4 minutos, 32 segundos y 97 centésimas, resultado que refleja el trabajo constante y el talento de la nueva generación de canotaje tamaulipeco.

También lograron avanzar a las finales nacionales otros representantes del Estado. Mauricio Rodríguez de la Peña finalizó en cuarto lugar en K1, categoría 19-23 años, mientras que Juan Alexis Sosa obtuvo el quinto lugar en C1 1000 metros en la misma categoría. En la rama femenil, Elisa María Hernández Cardín también destacó al quedar en la cuarta posición en la prueba K1 1000 metros de la categoría 15-16 años.

Estos resultados fueron dados a conocer por Manuel Virués Lozano, director general del INDE Tamaulipas, quien reconoció el esfuerzo y compromiso de las y los atletas en esta primera jornada, así como el respaldo de sus entrenadores y familias.

Este jueves, viernes y sábado seguirá la actividad de esta disciplina en la que se esperan más medallas para la delegación tamaulipeca.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.