Suma docentes la UPV al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII)

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con una auténtica vocación de servicio y orgullo, dos docentes de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) se integraron al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), mientras que tres más renovaron su distinción gracias a los trabajos de investigación que han realizado durante los últimos tres años, señaló Estela Torres Ramírez, secretaria académica de la universidad.

Informó que los nuevos miembros del SNII son el Dr. David Josué Ortiz González y Leopoldo Jesús Boeta González, mientras que los doctores Rubén Machucho Cadena, José Amparo Rodríguez García e Hiram Herrera Rivas obtuvieron la renovación por sus innegables méritos de investigación.

Indicó que, cada cierto número de años, las y los investigadores reconocidos por el SNII deben renovar su certificación en atención a sus logros de investigación, como un reflejo de que se está trabajando en la producción de conocimiento. Además, con estas nuevas incorporaciones, la institución cuenta ahora con 19 investigadoras e investigadores del SNII.

Subrayó que la Universidad Politécnica de Victoria se fortalece con vocación de servicio en la formación de profesionales de excelencia en diversas ingenierías y licenciaturas, ahora con más docentes certificados en ámbitos como el de la investigación.

“Al contar con más investigadores con auténtica vocación de servicio, se transfieren conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para los futuros ingenieros, licenciados y técnicos que se integrarán próximamente al desarrollo y progreso de Tamaulipas y de México”, enfatizó.

Resaltó que con todas estos logros se fortalece la transformación educativa humana, cercana y más eficiente que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a cargo de Miguel Ángel Valdez García, en beneficio de las y los estudiantes de la universidad.

La distinción otorgada por el SNII representa un reconocimiento público del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), a científicos, humanistas y tecnólogos cuya labor ha destacado por la calidad de su producción en investigación científica, humanística y/o tecnológica, su contribución a la formación de la comunidad académica y su impacto en el fortalecimiento de la investigación nacional.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.