SOSTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y COMISIONADO DE LA DGETI EN TAMAULIPAS

-Durante el encuentro con directoras y directores de los planteles de la región centro, se abordaron proyectos de prospección académica, innovación curricular y estrategias de cobertura educativa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de colaborar en el desarrollo de la educación media superior en la entidad, la secretaria de Educación del estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, y el comisionado de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura, sostuvieron esta mañana una reunión de trabajo.

En este encuentro en donde estuvieron acompañados por las directoras y los directores de los planteles de la DGETI ubicados en la región centro, se dialogó sobre los proyectos de prospección académica, innovación curricular y estrategias de cobertura educativa que se implementarán en este subsistema durante el año, con base en el Plan Nacional de Desarrollo que impulsará el Gobierno Federal.

Durante la reunión se mencionó el incremento de la matrícula de estudiantes con respecto al ciclo escolar anterior, lo que sitúa a la DGETI Tamaulipas con una histórica cifra de 51 mil 859 alumnas y alumnos en sus aulas para el periodo actual, siendo parte crucial el apoyo recibido del Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, quien construye aulas, talleres y laboratorios para asegurar que ningún joven se quede sin estudiar.

Castillo Pastor destacó la relevancia de la cooperación entre la secretaría a su cargo con este subsistema de la federación, que atiende al segmento de estudiantes de educación media superior, para juntos implementar las políticas que impulsen el desarrollo del sistema educativo en las y los jóvenes tamaulipecos.

Por su parte, el titular de la DGETI agradeció el invaluable apoyo de la Secretaría de Educación: “Gracias por ser esa mano amiga, una gran aliada de nuestra comunidad educativa. Estamos seguros que con su alto compromiso y dedicación diaria seguirá la transformación académica en Tamaulipas”, puntualizó.

Subrayó la excelente aceptación de las nuevas especialidades que se ofrecen en las escuelas, como son la ciberseguridad, la inteligencia artificial, negocios internacionales y aduanas, microelectrónica y semiconductores, entre otras, contándose en la actualidad con una oferta de 10 carreras, más las seis que se encuentran en fase de diseño curricular.

Las y los directores expusieron los proyectos educativos para este año, entre quienes estuvieron Andrés Ponce Martínez, del CBTis 15; Ramón Ignacio Guerra, del CBTis 24; Raúl Roque Vargas, del CBTis 98;  Humberto Meléndez Porras, del CBTis 119;  Sandra Mandujano, del CBTIs 208; Liz Laure Villanueva Verdines, del CBTis 219;  Yurivia Janeth Córdova Valenzuela, del CBTis 210;  Marcos Saldaña García, del CBTis 236;  Ignacio Jerez Chapa, del CBTis 271; y Demetrio Antonio Torres Juárez del CETis 129.

Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales

Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.