Ser universitario es más que estar en las aulas: Guillermo Mendoza

Con un emotivo evento celebrado en el Gimnasio Multidisciplinario de Reynosa, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), recibió a los universitarios de nuevo ingreso que inician sus estudios en las facultades y unidades académicas de las sedes de Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso.

En el marco de la gira ADN UAT, de bienvenida y apertura a las clases presenciales en toda la Universidad, el Rector Guillermo Mendoza sostuvo un diálogo con los estudiantes y destacó el propósito de darles a conocer en un espacio de interacción los procesos académicos y administrativos que desarrollarán durante su formación profesional.

En su mensaje subrayó que la nueva ideología de la UAT es contar con alumnos comprometidos con su institución y con su entorno, y añadió: “Ser universitario es más que tomar clases en un salón, significa participar activamente en las distintas actividades que ofrece la vida universitaria”.

Enfatizó que ser universitario “significa estar comprometido con la comunidad, hacer algo por el entorno y responder a las expectativas que Tamaulipas tiene de su alma mater estatal”.

Explicó que el evento es para informarles la dinámica de la UAT, una comunidad con un fin común, con ideales y con el propósito de formar profesionales capaces de generar desarrollo en una sociedad cambiante.

En el diálogo con estudiantes los invitó a que aprovechen todos los beneficios que la institución les ofrece para sus estudios, como parte de la ruta que definirá el futuro de su nueva vida universitaria.

Puntualizó a los estudiantes de la zona norte que al iniciar esta etapa de su vida son parte ya de una gran familia con el ADN de la UAT, y que pertenecen orgullosamente a la universidad más grande de Tamaulipas.

El programa de la gira ADN UAT se desarrolló de manera dinámica con espacios para la interacción y el diálogo en torno a los temas que fueron conducidos por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos, y contó con la animación musical de la banda Tempus Quartet, de rock y pop sinfónico, además de la exposición de videos institucionales dirigidos a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso.

En el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado de directoras y directores de las unidades académicas y facultades de Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, así como titulares de las secretarías que integran el gabinete de la Rectoría de esta casa de estudios.​

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.