Se suma Tamaulipas a la segunda «Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue y otras Arbovirosis»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El control del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, depende de medidas efectivas y acciones intensivas para su eliminación, por ello la Secretaría de Salud se sumó a la segunda “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis” como el chikungunya y zika.

El jefe del Departamento de Control de Vectores, Zeferino Reyes Rodríguez, dijo que esta jornada nacional se realiza del 11 al 17 de agosto y por ello, exhortó a la población a participar y que apoyen al personal de salud para que lleven a cabo las acciones de eliminación de criaderos y objetos inservibles en los hogares.

“Estas acciones, están coordinadas con el gobierno federal, a través del CENAPRECE y en lo que se refiere a Tamaulipas el gobernador Américo Villarreal Anaya a destinado recursos adicionales para obtener mejores resultados y evitar la transmisión de este padecimiento”, destacó.

En esta jornada intensiva, se trabaja para concientizar a la población sobre los riesgos de la enfermedad a través de mensajes específicos de prevención; en la eliminación de reservorios de larvas y mosquitos mediante la descacharrización, así como se fumigan las zonas catalogadas como código rojo por medio de distribución espacial de insecticidas.

Señaló que bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, para la realización de los trabajos se dispone de recursos e insumos necesarios como 95 camionetas, 90 máquinas nebulizadoras, 32 motomochilas, 32 termonebulizadoras, 2 mil 400 sacos de abate, entre otros materiales, así como el recurso humano suficiente para recorrer las zonas y realizar una labor efectiva de prevención.

La segunda “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis», es reforzada con la estrategia lava, tapa, voltea y tira, y las actividades para el control integral del vector también se enfocan en implementar las acciones en planteles educativos y sitios de mayor concentración poblacional de las localidades prioritarias.

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En relación a la información publicada en diferentes medios de circulación nacional sobre el otorgamiento de contratos de obra a pública a José Francisco Mendoza Gómez, extraditado a Estados Unidos por vínculos con la delincuencia, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, aclaró que es información falsa y que no existe ninguna prueba ni evidencia documental de tal afirmación.

La administración estatal aclara que no existe ningún vínculo contractual ni societario con dicho individuo. Además, el Gobierno del Estado precisa:  La Secretaría de Obras Públicas ha señalado en reiteradas ocasiones que ninguna de las personas incluidas en la lista de extraditados forma parte del padrón de contratistas del Estado, menos José Francisco Mendoza Gómez.

El propietario de la empresa JF Konstruyendo, S.A. de C.V., a quien vinculan a la persona extraditada, informó este jueves a través de su representante legal José Francisco García Flores, en conferencia de prensa, que no tiene relación alguna con Mendoza Gómez y mostró documentación que acredita su legalidad. Ademas, señaló: “esta información dolosa nos ha causado un gran daño moral a la familia y a la empresa”.

El portal Artículo 7, autor de la presunta investigación, emitió una fe de erratas en la que reconoció que la información publicada fue incorrecta y ofreció una disculpa pública a la empresa y a sus audiencias.

El Gobierno de Tamaulipas, mediante Pedro Cepeda, reitera que los recursos públicos se ejercen bajo los principios de eficiencia, transparencia y legalidad, y que se mantendrán los mecanismos de revisión y control para impedir que cualquier persona vinculada a actividades ilícitas pueda acceder a contratos públicos.

Asimismo añadió, que este gobierno ratifica su compromiso con la libertad de expresión y la labor periodística, al tiempo que llama a que la información difundida sea siempre precisa y verificada, para no generar confusión ni dañar la reputación de terceros.